La empresa energética española Iberdrola ha logrado un hito significativo al superar los 110.000 millones de euros en capitalización bursátil por primera vez en su historia. Este logro se produce después de que las acciones de la compañía, dirigida por Ignacio Sánchez Galán, subieran más de un 1,28% en la Bolsa este miércoles, alcanzando un precio de 16,58 euros por acción y una valoración total de 110.775 millones de euros.
Iberdrola supera los 110.000 millones de euros de capitalización bursátil por primera vez en su historia
En lo que va de año, Iberdrola ha experimentado un crecimiento del 30%, considerando el pago de dividendos. A finales de julio, la empresa anunció una ampliación de capital de aproximadamente 5.000 millones de euros para impulsar su estrategia en el negocio de redes en Estados Unidos y Reino Unido, así como la venta de sus operaciones en México por unos 3.700 millones de euros al grupo Cox. Estas decisiones estratégicas han contribuido al sólido desempeño financiero de la compañía.
Con este aumento en la capitalización, la eléctrica se consolida como la primera de Europa y una de las dos más grandes del mundo por capitalización.
El mercado ha recibido de forma positiva la ampliación que realizó la compañía hace unas semanas de 5.000 millones para avanzar en su expansión en redes por EEEUU y Reino Unido y la venta de sus negocios en México por unos 3.700 millones de euros. A esto se ha unido que los resultados del primer semestre también superaron las expectativas de los analistas. El grupo obtuvo un beneficio neto de 3.562 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 20% más respecto al resultado ajustado del primer semestre de 2024
Gracias a su negocio internacional y focalizado principalmente en redes, con una selectiva inversión en renovables y con una importante fortaleza financiera, la compañía prevé un aumento de dos dígitos respecto al beneficio neto ajustado de 2024, teniendo en cuenta el reconocimiento de costes pasados en Estados Unidos y sin contar con las ganancias de capital por la rotación de activos.
Este crecimiento está sustentado en un crecimiento de los activos regulados superior al 10%, gracias a los positivos marcos regulatorios de Estados Unidos, Reino Unido y Brasil, así como la integración de ENW.
Además, se espera que Iberdrola ponga en funcionamiento cerca de 1.400 megavatios en la segunda mitad del año, firme contratos de venta de energía por 4,7 teravatios hora en los últimos 12 meses y aproveche sus reservas hidroeléctricas para optimizar la gestión del almacenamiento.
Story Continues
Una de las características que más valoran los analistas de la compañía es su rentabilidad. De hecho, desde 2001, la acción de Iberdrola ha incrementado su valor desde los 3,5 euros hasta situarse en los 16,58 euros y ha repartido unos 8 euros en dividendos.
Además, los gestores valoran que Iberdrola tiene un compromiso total con sus accionistas y el dividendo se considera un elemento clave. De acuerdo con lo aprobado en la Junta General de Accionistas Iberdrola ha incrementado la remuneración al accionista hasta los 0,645 euros por acción con cargo a los resultados de 2024. De hecho, el 24 de julio la compañía abonó el dividendo complementario de 0,409 euros por acción
Los expertos coinciden que este es el momento de Iberdrola. Más del 90% del consenso de analistas recomienda comprar o mantener los títulos.
La compañía aportará más información de su Plan Estratégico el próximo 24 de septiembre en Londres.