Silvia Cantera

Jueves, 21 de agosto 2025, 03:27

| Actualizado 07:30h.

Rozalén volvió a tender su mano a Olatz Salvador, Maren y Kai Nakai tras la cancelación de sus conciertos en Aste Nagusia. Esta vez la artista albaceteña lo hizo desde el Parque Europa, en Txurdinaga. Su actuación, una de las más esperadas de las fiestas, incluyó un guiño a las tres cantantes que no pudieron formar parte de la programación ya que su escenario no se montó a tiempo. «Aquí tienen a una compañera para lo que quieran», aseguró. Horas antes les había mostrado su apoyo en las redes sociales al comentar el comunicado en que las tres daban su versión. «Creo que es normal no callarse en una situación así… Gracias. Estamos con vosotras», dijo entonces.


Sesión de concierto y de terapia con Rozalén en el alejado Parque Europa


Rozalén: «Soy hija de uno de esos padres que se sabían toda la alineación del Athletic de Bilbao»

En esta ocasión se acordó de ellas Rozalén tras cantar ‘Xalbadorren heriotzean’, de Xabier Lete. La cantante de Albacete ha hecho suyos sus versos y hace años que entona cada nota como si el euskera fuera su lengua materna. Sin embargo, tuvo que tirar de valor la primera vez que se ‘enfrentó’ al idioma. «La primera que me puso a cantar en euskera fue mi compañera Olatz Salvador», explicó la artista en referencia a ‘Ahots hari’.

«Y ya que la nombro…», dijo mientras se arrancaban unos espontáneos aplausos. «Me gustaría darles mi apoyo y decirles que las entiendo perfectamente. Lo que pasó el otro día con Olatz, con Maren y con Kai Nakai… es normal que se sientan así. Y es normal que pidan que se les cuide. Yo sé que se les va a cuidar. Seguro que sí», remarcó.

Comenta

Reporta un error