Después del éxito en Cincinnati, donde alcanzó el octavo Masters 1000 de su carrera deportiva, Carlos Alcaraz busca en el US Open un doble objetivo: ganar su sexto Grand Slam y arrebatar el número 1 del mundo a Jannik Sinner. Después de que se le escapara su tercera corona consecutiva en Wimbledon, el murciano tiene de nuevo la posibilidad de alcanzar a dos leyendas como Stefan Edberg y Boris Becker en el ranking de jugadores de la historia con más ‘grandes’. Y lo puede conseguir con solo 22 años para quedarse a solo uno de Jimmy Connors, Ivan Lendl y Andre Agassi. Muy lejos están Novak Djokovic, con 24, y Rafa Nadal, con 22, pero el de El Palmar puede dar un pasito más cuando aún está en los primeros años de su carrera. De momento ya tiene tantos como Rod Laver y John Newcombe, también con cinco.
El sorteo del cuadro final será el pistoletazo de salida para el torneo estadounidense. Y en el bombo estarán los mejores del mundo excepto el búlgaro Grigor Dimitrov, de baja aún por la grave lesión que sufrió el pasado mes de julio en Wimbledon, y Arthur Fils. El resto estarán todos porque aunque Sinner se tuvo que retirar de la final de Cincinnati, sus problemas no parece que puedan ser un impedimento para que está en la lucha por defender la corona que alcanzó el año pasado.
Un sorteo con mucho que decir
Será a partir de la tercera ronda cuando Alcaraz se pueda enfrentar a alguno de los treinta y dos cabezas de serie del torneo. Pero fuera de esa lista selecta hay jugadores a evitar en las dos primeras eliminatorias y que son peligrosos, como el brasileño Joao Fonseca, de solo 18 años, el británico Cameron Norrie, el francés Giovanni Mpetshi Perricard, el australiano Alexei Popyrin, la promesa serbia Hamad Medjedovic, a la que ya se enfrentó en Cincinnati, o el gigante croata Marin Cilic, ganador en Nueva York en 2014. Y no hay que olvidar que hace un año el murciano cayó derrotado en la segunda ante Botic Van de Zandschulp, holandés que era el 74 del mundo.
Carlos Alcaraz y Emma Raducanu / X
Bajo la premisa de que solo se puede enfrentar a Sinner en la final, en tercera ronda, tras la baja de última hora de Arthur Fils, los potenciales rivales son el canadiense Félix Auger-Aliassime, el griego Stefanos Tsitsipas, que en la actualidad es el 28 del mundo y que está inmerso en una crisis de juego -ayer fue eliminado en segundo ronda de Wiston Salem-, el canadiense Denis Shapovalov, el joven estadounidense de 20 años Alex Michlelsen, el holandés Tallon Griekspoor, el estadounidense Brandon Nakashima, el gigante Gabriel Diallo, que con sus 2,03 metros de estatura le convierten en un jugador muy peligroso en pista rápida, y el italiano Luciano Darderi, ganador del torneo de Umag, aunque en tierra.
En octavos podría enfrentarse a Medvedev
En octavos de final se podría dar ya un duelo ante un exnúmero 3 del mundo como Daniil Medvedev, aunque el ruso, a tenor de sus últimos resultados, se encuentra en un profundo bache de juego. Pero su resurgir se puede producir en cualquier momento. Además, también aparecen en el horizonte el estadounidense Tommy Paul, el ruso Andrey Rublev, que vendió cara su derrota ante el murciano en los cuartos de final de Cincinnati, y el checo Jakub Mensik, que llega al US Open con dudas después de perder en su segundo partido tanto en Canadá como en Ohio.
Otra vez Novak Djokovic
Y como viene pasando en todos los torneos de esta temporada, de nuevo en el horizonte de los cuartos de final aparece Novak Djokovic, que está en el séptimo puesto de la clasificación y que decidió no competir previamente al US Open. El estado de forma del serbio es en estos momentos es una incógnita puesto que no ha jugado desde Wimbledon salvo un partido de dobles mixtos del torneo estadounidense. Y entre los cabezas de serie que le pueden tocar al murciano en cuartos también se encuentra Jack Draper, frente al que perdió Alcaraz en dobles mixto el martes, Ben Shelton, ídolo local, y Alex de Minaur.
El alemán Alexander Zverev, al que el murciano derrotó en las semifinales de Cincinnati, o el estadounidense Taylor Fritz, al que ya se enfrentó este mismo año en Wimbledon, se presentan en la ronda previa a la final.
FOTODELDIA MASON,, 19/08/2025.- Carlos Alcaraz (dcha) anima al italiano Jannik Sinner tras retirarse del Masters 1.000 de Cincinnati que se adjudicó el tenista español por primera vez. EFE/MARK LYONS / Efe
Hasta que no se lleve a cabo el sorteo y se establezcan los partidos de los primeros tres días, que son los correspondientes a la primera ronda, no se sabrá si el murciano se estrenará el domingo, lunes o martes. La jornada en Nueva York arrancará a las once de la mañana, cinco de la tarde en España, mientras que la organización ha establecido un turno de noche a partir de la una de la madrugada en España, y en ese caso habrá que trasnochar para ver al de El Palmar.
Los partidos de primera ronda se disputarán el domingo 24, el lunes 25 y el martes 26; la segunda ronda, el miércoles 27 y el jueves 28; la tercera, el viernes 29 y el sábado 30; los octavos de final, el domingo 31 de agosto y el lunes 1 de septiembre; los cuartos de final, el martes 2 y el miércoles 3 de septiembre; las semifinales, el viernes 5 de septiembre; y la final, el domingo 7 de septiembre a partir de las ocho de la tarde en España.