El Bada Huesca ha estrenado este viernes su nueva primera equipación para la campaña 2025-2026, que mantiene el color rojo, pero que hace un guiño a la ciudad con los otros colores de su bandera, el blanco, el amarillo y el verde y también a Aragón, cuya silueta y curvas de nivel se vislumbran en la misma. Además, lleva las dos banderas en la parte trasera del cuello.

El acto ha tenido lugar en la Sala Saura de la Diputación Provincial , con asistencia de toda la plantilla del equipo oscense, además de gran parte de la directiva y autoridades. Y han ejercido de modelos de la camiseta Drasko Nenadic, Ian Moya y Gabor Decsi.

El gerente del club, Néctor Oliva contó estos detalles de una camiseta que fabrica la firma alemana Kempa, especializada en balonmano, que ha diseñado Adrián Lera y de la que Tropical Films ha realizado un vídeo para presentarla. Además, se mantienen estampados en la misma los patrocinadores, con Bada y Huesca La Magia como principales, pero también el Ayuntamiento, el Gobierno de Aragón u Oscatech. El equipo las estrenará este viernes mismo en el Torneo Internacional Ciudad de Santander. Y ya se puede encargar a través de la web del club. Para los aficionados estará disponible en el segundo partido liguero en casa contra el Granollers a principios de octubre.

El vicepresidente de la Diputación, Ricardo Oliván, definió la presentación como «el primer paso e hito de la temporada», que espera «exitosa». Recordó el infortunio «de récord Guinnes» de la pasada campaña en orma de lesiones y está convencido de que esta será distinta. Pero entonces el se sufrió mucho y «se consiguió a base de no reblar, de unión» y con una gran labor de entrenadores y jugadores, que pusieron todo de su parte.

La plantilla y las autoridades posan con las camisetas.

La plantilla y las autoridades posan con las camisetas.J. G. J.

Oliván destaca la importancia de la unión de deporte y turismo y recalcó la importancia y la trascendencia que tiene la actividad de los equipos y su labor de imagen para la provincia y la ciudad. Sirve para «trasadasr impresiones positivas». Y destaca que los equipos por llevar el logo no solo realizan una «contraprestación», sino que es «mucho más lo que aportáis que lo que recibís», pues defiende que el dinero «es poco para lo que recogemos en el territorio» de esa actividad.

Recordó que un club que comenzó como un grupo de amigos es ahora «el primer club por categoría deportiva de la provincia». Y se mostró convencidode que va a ser un buen año, con el equipo dándolo «todo en la pista».

Triangular en Santander

El equipo comienza este viernes su participación en el Torneo Internacional Ciudad de Santander, en el que va a disputar tres partidos en tres días, desde hoy al domingo.

Arranca esta tarde con el Torrelavega, mañana seguirá con el Conversano italiano y el domingo disputará un partido por los puestos definitivos del torneo, en función de los resultados de los dos días anteriores.

El equipo llega dispuesto a aprovechar el torneo y a afinar en su preparación, explica el segundo entrenador Fernando Pérez. «Son tres partidos de calidad», dice, y avisa de que van a exigir «el cien por cien, estar concentrados y afinar mucho más» y acercarse a lo que el equipo busca para la primera jornada de liga. Con Puerto Sagunto ya se debieron quitar los primeros nervios.

Pérez comenta que «hay que coger automatismos» y la vinculación de jugadores, aunque se mantenga gran parte de la plantilla.

Sobre los nuevos cree que se están adaptando bien y es un grupo fácil. Ben Tekaya en la portería necesita menos unión táctica y con «Gabor forma una buena pareja, de dos porteros diferentes». Dani es un extremo «diferente a Adriá, pero con mucha calidad. En ataque nos va a dar mucho y en defensa es inteligente. Y Tchitombi es central. Viene a suplir  al mejor central de la liga del año pasado y ahora tenemos a uno de los mejores. Se está adaptando muy bien» y encontrando bien a Artur Parera y Fabricio de Souza en el pivote.