Lo que está haciendo Pogacar le pone en ruta a lo que logró Merckx

Ya sé comparaciones, comparaciones, comparaciones, pero es la realidad, lo que está firmando Tadej Pogacar, ya lo dije, es algo que no vimos venir, no en esta magnitud, por eso, el único que admite comparación con Eddy Merckx desde que sigo el ciclismo, es él.

Y sencillamente, están en la misma mesa.

Me han llamado la atención las declaraciones de Axel Merckx, el hijo de Eddy, que prefiere mantener la calma y mirar con cautela el ascenso del joven esloveno.

CCMM Valenciana

En una charla con Het Nieuwsblad, Axel dejó clara la diferencia entre el talento natural y la grandeza que dura en el tiempo.

“Durante muchos años la gente ha intentado encontrar a alguien que pudiera compararse con mi padre”, dice.

“Hasta ahora era absurdo, pero Pogacar es tan fuerte como él en sus mejores momentos. La pregunta es si podrá repetirlo temporada tras temporada, como lo hizo mi padre. Y si algún día será capaz de batir el récord de la hora, como él lo hizo”.

El mensaje es claro: ganar una carrera es una cosa, pero mantenerse arriba año tras año es otra muy distinta.

Y eso es lo que de verdad define a los más grandes.

No sé si Axel es consciente que, desde el otoño de la pandemia, 2020, Pogacar no ha parado de ganar y mejorar.

Axel lo explica mejor cuando amplía el foco: “El Tour de Francia es una cosa”, señala, “pero también están las clásicas. Tal vez Pogacar gane el Tour más de cinco veces, pero ¿podrá ganar siete veces la Milán-San Remo y cinco veces la Lieja-Bastogne-Lieja, como hizo mi padre? Lo dudo”.

Efectivamente, siete San Remo son la marcianada, pero ojo no se lleve tantos monumentos como el referente de Eddy.

Si el cansancio no le atenaza, no lo descaro.

Aquí es donde más se nota la defensa del legado de Eddy Merckx.

Para Axel, la grandeza no se mide solo en un tipo de victorias, sino en la capacidad de conquistar todo tipo de terrenos: grandes vueltas y clásicas por igual.

La frase más contundente llega cuando compara a los campeones actuales: “Van der Poel en clásicas, Pogacar como todoterreno, Cavendish como sprinter y Evenepoel en la contrarreloj. Cada uno es superior en su especialidad, pero habría que juntarlos a todos para superar a mi padre”.

Et voilà, es que yo veo a Pogacar batirse con Van der Poel, anotar triunfos como Cavendish y descolgando a Evenepoel a una eternidad.

En pocas palabras, Eddy Merckx no solo dominó en un aspecto, lo hizo en todos: esprintaba, escalaba, contrarrelojeaba y brillaba en las clásicas.

Pogacar puede estar escribiendo su propia historia, pero alcanzar esa dimensión total sigue siendo un reto casi imposible, según Axel, pero mucho más cerca de lo que piensa según un servidor.