I. R.

21/08/2025


Actualizado a las 17:08h.

Durante nuestra vida laboral, es fundamental que parte de ese dinero ganado se ahorre. Sin embargo, hay otro paso igual de importante y que, en ocasiones, queda en un segundo plano: decidir dónde guardarlo.

Elegir el lugar adecuado para conservar nuestro capital influye direcitamente en su seguridad, en la rentabilidad y en su disponibilidad. En mundo económico cambiante, con inflación y crisis es clave conocer todas las opciones y estudiar sus ventajas y riesgos para así escoger la mejor.

En la actualidad, son muchos los ciudadanos de España que tienen su dinero en una cuenta bancaria tradicional. Aunque parece una alternativa segura, hay quienes avisan de que puede ser un completo error.

Pedro Muñoz de Vargas es un exbanquero con más de 15 años de experiencia en el sector financiero. El profesional ha lanzado un aviso dirigido a aquellos que tengan sus ahorros en el banco.

El aviso de un exbanquero español a los ciudadanos que tengan sus ahorros en el banco

Pedro Muñoz de Vargas indica que pensar que por tener el dinero ahorrado en el banco se está protegido es un completo error. «Veremos el día que quiebre, a ver cuánto tardas en recuperar tus 100.000 euros», declara el exbanquero.

El experto financiero señala que la entidad bancaria te dará un papel que pone que ese capital te pertenece, pero avisa de que no va a estar disponible. «Cuando los necesites para comprarte un coche no lo vas a tener. Tendrás una parte», advierte.

En este sentido, si se produjese una situación así existe el llamado Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito. Sobre esto también ha opinado Pedro Muñoz de Vargas «No da para cubrir ni un 10% de un baco serio hoy en día», sentencia el exbanquero.

Reportar un error