• El último fin de semana ha tenido un marcado acento alcarreño en las plazas de toros de distintos puntos de España

Los toreros de Guadalajara, tanto los que se forman en la Escuela Taurina provincial como los que, pese a curtirse en otros centros, tienen raíces en la tierra, han dejado patente que la cantera local vive un momento brillante y con mucho futuro.

Daniel Moset, protagonista indiscutible

En Altarejos (Cuenca), Daniel Moset fue el nombre más aclamado tras cortar dos orejas y rabo a un novillo de Los Ronceles, en una faena de gran conexión con el público. Apenas unas horas después, en Navarrete (La Rioja), volvió a firmar otra actuación de peso que le valió el título de Triunfador del certamen “Cántaro de Navarrete”, sumando dos orejas más a su cosecha.

En ese mismo festejo riojano, el banderillero Carlos de María, también formado en la escuela alcarreña, recibió el premio al mejor subalterno, reconociéndose así su colocación, eficacia y brillantez con los palos.

Éxitos repartidos en distintas plazas

La plaza de Sigüenza vivió una tarde para el recuerdo con Jesús Romero, que desató la ovación general al cortar cuatro orejas en una actuación que unió mando, entrega y estética.

Por su parte, en El Casar de Escalona (Toledo), Pedro de la Hermosa, torero de raíces guadalajareñas y formado en Galapagar, cuajó una sólida faena que le permitió pasear dos orejas.

El joven Jaime Torija tampoco pasó desapercibido: fue finalista del Trofeo Domingo Ortega en Toledo, donde se llevó dos orejas tras una faena de gran entrega. Además, firmó otro triunfo en Valdeolmos (Madrid) cortando dos apéndices más.

En Villar de la Encina (Cuenca), Alejandro García salió en hombros tras cortar dos orejas a un novillo de Apolinar Rodríguez, mostrando variedad y conexión con los tendidos. Mientras, en Sigüenza, Pablo Méndez consiguió una oreja en una exigente novillada con caballos, dejando detalles de su concepto artístico.

Y en Pedro Bernardo (Ávila), Moset y Torija volvieron a compartir protagonismo, saliendo ambos a hombros en una tarde que confirmó su gran momento de forma.

Regreso de Víctor Hernández

El matador de toros Víctor Hernández reapareció en Málaga tras un tiempo alejado de los ruedos y lo hizo con nota alta: cortó una oreja y fue ovacionado por su entrega, abriendo una nueva etapa en su carrera profesional.

Guadalajara, cantera taurina en auge

El balance de este intenso fin de semana confirma lo que ya es una evidencia: Guadalajara se ha consolidado como tierra de toreros. Sus jóvenes figuras, respaldadas por la Escuela Taurina, acumulan triunfos en distintos ruedos y se posicionan con fuerza en el panorama novilleril nacional.

La afición alcarreña tiene motivos para ilusionarse: el relevo generacional está garantizado y lo demostrado en estas jornadas no es más que un anticipo de lo que puede llegar en los próximos meses.

Relacionado