Es oficial. Desde la sobremesa de este jueves, Loïc Badé es nuevo jugador del Bayer Leverkusen. El central francés se marchó con emoción del Sevilla FC este pasado miércoles y, tras viajar a tierras germanas para pasar las preceptivas pruebas médicas, ha firmado su contrato un contrato hasta el 30 de junio de 2030 como último trámite a una operación más que necesaria para las deterioradas arcas del Ramón Sánchez-Pizjuán, donde trabajan ya para aprovechar ese margen liberado en pos de poder inscribir algún jugador más –Rubén Vargas es el claro favorito; Gabriel Suazo, el siguiente- para el choque del próximo lunes ante el Getafe CF.

El pasado 12 de agosto, ESTADIO Deportivo informaba que la salida de Badé rumbo a Leverkusen se encontraba muy próxima de cerrarse después de los significativos avances en las conversaciones entre clubes una vez que los germanos subieron su oferta para satisfacer las pretensiones de los nervionenses, plantados en 30 millones de euros de fijo más diversas variables que podrían llegar a elevar el montante final hasta rondar los 35 millones.

«El Sevilla FC y el Bayer Leverkusen han alcanzado un acuerdo para el traspaso del defensa galo Loïc Badé. El francés pone fin así a su gran etapa en la entidad hispalense desde su llegada en el mercado invernal de la temporada 22/23, en la que logró conquistar el título de la UEFA Europa League de esa campaña en Budapuest y se convirtió en poco tiempo en un referente en el vestuario blanquirrojo», explica el club blanquirrojo en un comunicado en el que ha querido «agradecer el compromiso de Badé durante estos años en el club y desearle la mejor de las suertes en esta nueva etapa profesional».

Badé se despide del Sevilla con una promesa: «No es fácil»Badé se despide del Sevilla con una promesa: "No es fácil"Badé, emocionado, se despide de sus compañeros en el entrenamiento del SevillaBadé, emocionado, se despide de sus compañeros en el entrenamiento del SevillaBadé prepara las maletas para su adiós inminente del SevillaBadé prepara las maletas para su adiós inminente del Sevilla

«Loïc Badé ha defendido la camiseta sevillista en 93 partidos oficiales, repartidos entre LaLiga (79), UEFA Champions League (2), UEFA Europa League (6), UEFA Supercopa de Europa (1) y Copa del Rey (5). Además, ha anotado tres goles, destacando sobre ellos el conseguido en los cuartos de final de la Europa League ante el Manchester United en el Ramón Sánchez-Pizjuán en la 22/23. En su periplo como sevillista, Badé ha alcanzado la internacionalidad absoluta con Francia, disputando un encuentro en la Liga de las Naciones de la UEFA 2025, obteniendo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 y disputando el Europeo sub 21 en 2023″, recuerda desde Nervión sobre su legado.

Badé lucirá el ‘5’ en el Bayer Leverkusen

«Con Loïc Badé hemos incorporado a un defensa central todavía joven, pero ya con mucha experiencia«, ha explicado el director general deportivo del Bayer Leverkusen, Simon Rolfes. «En LaLiga, estaba acostumbrado a enfrentarse a delanteros de talla mundial. Loïc es un jugador físicamente contundente e inteligente en el juego, un refuerzo absoluto para nuestra línea defensiva. Con esta configuración en defensa, somos competitivos al más alto nivel», ha añadido el dirigente germano.

Badé, que ha posado con sus nuevos colores y llevará el dorsal número 5 también ha pronunciado sus primeras palabras con su nuevo club: «La Bundesliga y el fútbol alemán me atraen mucho. En los últimos años, el Bayer Leverkusen ha ganado gran reconocimiento internacional. He visto muchos partidos por televisión, sobre todo los internacionales. El estadio y los aficionados de Leverkusen me parecieron espectaculares. Será muy divertido luchar por ganar títulos con el Bayer 04 en este entorno». El galo había rechazado varias propuestas, especialmente una del Aston Villa en enero, y había sido tanteado por numerosos clubes, principalmente de la Premier League. Por ser año de Mundial, no tenía claro salir de un Sevilla FC en el que era titular indiscutible y siempre dejó claro que, si se iba, era porque el club lo necesitaba y sólo sería a un destino que le resultase atractivo.