Los dos matadores más destacados de las ferias de Málaga de 2023 y 2024 se medían en un mismo cartel para cerrar el abono de este 2025. Un mano a mano con fundamento que medía fuerzas en igualdad de condiciones. En los precedentes mencionados, siempre fue Fortes el que le ganó la partida, y buena muestra de ello era el Capote de Paseo que el pasado lunes le entregaba el alcalde por su triunfo de la pasada temporada, y que esta tarde estrenaba.

Era lógico que Emilio de Justo no quisiera quedar como eterno segundón, y dentro del respeto máximo que ambos se profesan, había mucha competencia en el ruedo de La Malagueta. Por eso no quiso el torero malagueño perdonar el quite en el primero de la tarde, un animal de El Freixo justo de presencia, que permitió a ambos matadores presentar sus credenciales con detalles con el capote.

Emiliano de Justo se lleva el mano a mano celebrado en La Malagueta con el malagueño Saúl Jiménez Fortes, en una corrida con momentos muy notables.

Emiliano de Justo en La Malagueta. / Álex Zea / LMA

La ganadería de El Juli llegaba avalada por sus grandes triunfos esta temporada, sin ir más lejos se indultaban tres toros de este mismo hierro en una misma tarde el pasado junio en Marbella. Aquello fue un exceso en toda regla, pero no quita mérito al gran nivel que ofrecieron. Este que abría plaza regaló largas embestidas al diestro cacereño por el pitón derecho, rebosándose para que pudiera rematarlos atrás. Por el izquierdo era otra cosa, pero al retomar la diestra la cosa ya no era igual… Le faltó rotundidad a la faena de De Justo hasta volver a tomar vuelo con las manoletinas de frente y unos remates por bajo con sabor antes de enterrar y pasear el primer trofeo de una tarde que fue suya.

Siguiendo con el orden cronológico del festejo, el segundo asalto para Fortes fue un toro ligeramente protestado de salida por su escasa presencia. Muy por debajo toda la corrida de lo que se había venido lidiando en los días previos. Salió muy suelto, evidenciando falta de fuerza sobre todo en sus cuartos traseros, y los intentos del diestro por revertir la situación lanceando con el revés del capote no silenciaron las quejas. Estaba el ambiente enrarecido cuando Saúl tomaba la muleta. No brindó, pero se plantó de rodillas para recetarle unos ayudados por alto y seguir toreando de hinojos al natural. Arrancó la música de Miraflores para acompañar series meritorias ante un astado al que le costaba coger el engaño y nunca fue entregado. Con la sinceridad de siempre, sin trampa ni cartón, revirtió las corrientes adversas; faltando el remate de la espada para tocar pelo.

Emiliano de Justo se lleva el mano a mano celebrado en La Malagueta con el malagueño Saúl Jiménez Fortes, en una corrida con momentos muy notables.

Saúl Jiménez Fortes en plena faena. / Álex Zea / LMA

Buen entendimiento

A los puntos, cuando saltaba el tercero, Emilio de Justo tomaba ligera distancia. Se entendieron bien toro y torero en el recibo capotero, llevándolo hasta los medios con una rodilla en tierra, en una clara estampa añeja. También optaba por un inicio genuflexo de la faena de muleta, bridada al respetable. El segundo que le tocaba de El Freixo también tenía calidad en sus embestidas. Aunque siempre buscaba la salida, por estar cogido con alfileres en cuanto a casta, por los dos pitones permitió a su lidiador expresar ese toreo de empaque que desde hace dos años tiene embelesada a La Malagueta. Cuando terminó de rajarse, aprovechó inteligentemente la querencia para que el trasteo, en vez de caer en picado, se mantuviera al alza. Otro estoconazo, y una oreja más al esportón.

Traspasado el ecuador del festejo, Fortes no tenía otra que arrear. Si quería volver a sentir la gloria de salir a hombros de su casa, tenía que empezar a puntuar. Por eso lo recibió garboso por dos veces con las rodillas sobre el albero. Tras el brindis al público, se lo dejaba venir para comenzar la faena en esos medios. Pero el animal quería otros terrenos, y fue en el tercio donde el torero de Málaga tributaba derechazos de mano muy baja. Arriesgando en un pase cambiado por la espalda, comenzaba una nueva fase de la faena en la que acortaba las distancias y, meritoriamente, exponía para sacarle hasta la última embestida que tenía a favor de las tablas. Los aceros volvieron a pasarle una mala jugada.

Los últimos de la tarde

Con la tarde muy a su favor para él, Emilio de Justo aún precisaba de un aldabonazo más. No cualquier cosa, algo importante para revivir su idilio con el coso de Réding. El quinto era su apuesta, el toro con más cuajo del encierro que le brindaba al director de Asuntos Taurinos de la Diputación, Borja Ortiz. Se doblaba por bajo en el inicio de la faena para comenzar a torear más erguido por el pitón derecho. Dando un toque pronunciado, el burel le permitía componer al final de cada muletazo en esos primeros compases. También iba a durar poco, pero lo que fuera lo iba a aprovechar el cacereño, siempre dispuesto a ligar y rematando con pases de pecho con prestancia. Sumó su tercera oreja de la tarde tras una estocada trasera.

Emiliano de Justo se lleva el mano a mano celebrado en La Malagueta con el malagueño Saúl Jiménez Fortes, en una corrida con momentos muy notables.

Saúl Jiménez Fortes brinda a Emiliano de Justo el último toro de la tarde en el ruedo de La Malagueta. / Álex Zea / LMA

La última palabra la tenía Fortes, y empezaba a alzar la voz lanceando despacioso, marcando todos los tiempos, en el toreo a la verónica. En el tercio de varas se le cruzaba y se lo llevaba por delante sin consecuencias. Ya se lo había advertido a su banderillero. Se confirmaba que, si la corrida de El Freixo no fue como había sido en otros sitios, el lote del malagueño lo fue menos. Bonito gesto de brindar a su compañero Emilio de Justo, antes de afrontar lo que parecía una papeleta. Andando, dando puntacitos, el animal ni estaba ni se le esperaba. Por si le faltaba algo, también era mirón, y puso a prueba una y otra vez la capacidad del torero por quedarse en el sitio. Sobra decir que en eso de quedarse quieto, Fortes es un número uno, y por eso legraba robarle unas más que meritorias tandas, con algún natural enorme, una sinceridad máxima, y una entrega sin límites a su profesión. No habría sido justo que se hubiera ido sin cortar una oreja, como lograba en el que cerraba plaza.

Octava de abono

Plaza de toros de La Malagueta

Jueves, 21 de agosto de 2025

La plaza, casi llena en tarde de agradable temperatura y algunas ráfagas de viento. Se lidiaron seis toros de El Freixo, justos de presentación, nobles en general pero justos de casta. Emilio de Justo: estocada algo desprendida (oreja), estocada (oreja) y estocada trasera (oreja). Fortes: media estocada (ovación), estocada baja, estocada desprendida y descabello (ovación tras aviso) y estocada (oreja).