España volvió a sufrir una nueva derrota en su camino de preparación al Eurobasket, pero los de Scariolo dejaron buenas sensaciones en un duelo ante la vigente campeona del mundo, una Alemania dirigida por el extaronja Álex Mumbrú que se llevó un ajustado triunfo en la prórroga por 105-106. Un duelo en el que debutó el también taronja Álvaro Cárdenas y en el que en varias ocasiones hubo cuatro jugadores del Valencia Basket en pista, acariciando el que habría sido un histórico pleno en la selección.

Sergio Scariolo apostaba de inicio por un De Larrea que parece tener ya pie y medio en la lista definitiva del Eurobasket. Junto al taronja salieron en el quinteto Santi Yusta, Joel Parra y los hermanos Willy y Juancho Hernangómez, quien abría el marcador tras un rebote ofensivo después de un intercambio de errores en el lanzamiento.

Fue Yusta, sin embargo, quien se mostró más inspirado en los primeros minutos, con un triple y una gran acción individual entrando a canasta que puso al público en pie. Voigtmann, que había sumado los primeros tres puntos de Alemania desde el tiro libre, veía su segunda falta antes de los tres minutos, pero los locales no aprovechaban la situación y se veían sorprendidos por un parcial de 0-10 que puso el 7-15 tras una acción de Tristán da Silva, un 2+1 de Bonga y un triple de Obst.

Xabi López-Arostegui intenta jugar el balón ante Maodo Lo.

Xabi López-Arostegui intenta jugar el balón ante Maodo Lo. / EFE

Scariolo pedía tiempo, movía el banquillo y encontraba en Pradilla la mejor arma para reaccionar y darle la vuelta al marcador antes incluso del final del primer cuarto, con 8 puntos del taronja, claves para llegar al 24-22, tras un último triple de Brizuela. Un primer cuarto que terminaba también con el debut de un nuevo jugador taronja en la absoluta, ya que el seleccionador dio algo más de cuatro minutos a Álvaro Cárdenas, fichado este verano y cedido al Peristeri griego.

Atasco anotador

En la vuelta a la pista, Yankuba Sima entraba en juego, pero España volvía a verse sorprendida por un parcial de 0-9 que llegó desde el tiro libre, tras una pérdida y con un triple de Schroder. Scariolo se veía obligado a parar de nuevo el partido con 24-31 y aunque Yusta parecía frenar la sangría, el intercambio de canastas no favorecía a una España que llegaba al descanso con un inquietante 38-45, siendo peor en rebotes, asistencias y con Pradilla como mejor local con 8 puntos y 4 rebotes.

Sergio de Larrea, titular de nuevo en el partido ante Alemania.

Sergio de Larrea, titular de nuevo en el partido ante Alemania. / EFE

Sin acierto en los triples

España necesitaba mejorar su acierto desde el 6,75 para tener opciones, pero fue precisamente Alemania la que abrió la segunda parte con un triple, en las manos de Voigtmann. Aldama, Pradilla con un triple y un inspirado Brizuela permitían que los de Scariolo redujeran diferencias hasta ponerse solo a dos puntos (54-56) en el ecuador del tercer cuarto.

Pero cuando los locales parecían cambiar la cara al partido, el acierto de Wagner desde el tiro libre (ya con 17 puntos), los triples de Voigtmann y Da Silva y las pérdidas de España volvían a complicar el partido pese a que Puerto se sumó también al intercambio de triples.

Casi un quinteto 100% taronja

Curiosamente, durante más de dos minutos, se acarició la posibilidad de ver en pista un quinteto 100% taronja, ya que coincidieron en pista De Larrea, López-Arostegui, Josep Puuerto y Jaime Pradilla, junto a Juancho Hernangómez. La apuesta por Yusta en el siguiente cambio evitó el que habría sido un auténtico hito para el Valencia Basket en la selección.

Josep Puerto, en una acción de ataque en el amistoso ante Alemania en Madrid.

Josep Puerto, en una acción de ataque en el amistoso ante Alemania en Madrid. / EFE

Poco después, además, volvía a entrar Álvaro Cárdenas junto a Lucas Angarita, los dos debutantes de este jueves en la selección, en un partido en el que Scariolo dio descanso al también taronja Isaac Nogués, que sí jugó el último duelo ante Francia.

Las diferencias apenas se reducían con el intercambio de canastas y España se veía obligada a buscar la remontada en los últimos diez minutos.

En manos de Cárdenas

De nuevo se acariciaba un quinteto taronja, pero esta vez con Cárdenas, Puerto, Pradilla y Sima junto a Yusta. El capitán del Valencia Basket sumaba de tres para poner el 75-81, Cárdenas sumaba sus primeros puntos con la selección en un tiro exterior y Scariolo volvía a mover el banquillo, con 77-85.

López-Arostegui entraba por Yusta, pero también lo hacía Parra por Puerto evitando así de nuevo ver a cinco jugadores del Valencia Basket en pista. Y era el de Getxo quien ponía acto seguido el 80-85 con un triple que llevaba a Mumbrú a parar el partido.

Voigtmann volvía a anotar, pero acto seguido, de nuevo Cárdenas daba un impulso a España, con una canasta y un robo que acabó asistencia para el triple de Aldama. Mejor no podía aprovechar los minutos la apuesta de futuro taronja, quien poco después se tomaba un respira para que entrara De Larrea.

Y fue el vallisoletano quien empezó la remontada final con una canasta bajo el aro aprovechando una buena asistencia de Willy. Con 90-91, España no lograba frenar el rebote defensivo y Schroder lo aprovechaba para meter un triple que parecía sentenciar el partido. Pero el acierto de Parra y Willy en la media distancia y dos buenas defensas permitieron forzar la prórroga en un partido que parecía perdido.

De infarto hasta el final

Obst con un triple y Wagner instantes después abrían una pequeña brecha al inicio de la prórroga, pero al acierto de Brizuela desde el 6,75 y los tiros libres de Willy Hernangómez y De Larrea permitían llegar con todo abierto a los últimos segundos, en los que Schroder se llevó el gato al agua con una última canasta a falta de poco más de más ocho segundos, ya que Brizuela falló el último tiro forzado sobre la bocina y el partido se le escapó a España por la mínima (105-106).

Ficha técnica:

105. España (24+14+34+22+): De Larrea (6), Yusta (8), J.Hernangómez (4), Parra (11), W.Hernangómez (15) -cinco inicial-; Cárdenas (4), Langarita (-), Brizuela (22), Puerto (8), López-Arostegui (6), Aldama (9), Pradilla (12) y Sima (-).

106. Alemania (22+23+21+18+): Schröeder (26), Obst (10), Wagner (19), Theis (8), Voigtmann (11) -cinco inicial-; Hollatz (), Lo (2), Weidemann (-), Bonga (10), Kratzer (-), T. Da Silva (6), O. Da Silva (2) y Thiemann (12),.

Árbitros: Antonio Conde (ESP), Fernando Calatrava (FRA) y Roberto Lucas (ESP). Eliminaron a Daniel Theis por doble técnica y a Joel Parra por faltas personales.

Incidencias: Partido preparatorio para el Eurobasket 2025 disputado en el Movistar Arena de Madrid. Antes del encuentro se rindió un homenaje al exjugador de la selección española y actual capitán del Real Madrid, Sergio Llull, quien vistió la camiseta de España en 173 ocasiones. Después del encuentro se celebró otro tributo a Sergio Scariolo, en su último partido en España como seleccionador nacional.