Aunque la figura de Tadej Pogacar y la clase de Mathieu van der Poel ensombrecen al resto, Mads Pedersen es uno de los corredores de … la temporada. El danés ha alcanzado su madurez a los 29 años, suma triunfos y puestos de honor allá donde compite y todo apunta a que será uno de los nombres propios de la Vuelta a España como integrante de un Lidl-Trek en el que compartirá liderato para distintas funciones con Giulio Ciccone, reciente ganador de la Clásica de San Sebastián.
Pedersen tiene por delante otro bonito reto. Con trece victorias en el bolsillo en lo que va de temporada, las mismas que Tim Merlier, está a tres de las sumadas por Tadej Pogacar. La empresa se presenta complicada en un recorrido con once llegadas en alto, una contrarreloj individual y otra por equipos, pero el campeón del mundo de fondo en ruta de 2019 es polivalente y sabe adaptarse a las circunstancias.
La Vuelta es su segunda carrera de tres semanas de la presente campaña. Ya ganó cuatro etapas y la regularidad en el Giro de Italia, maillot que puede figurar también entre sus objetivos para las tres próximas semanas. Esta vez se saltó el Tour de Francia, donde Lidl-Trek basó sus aspiraciones en la rapidez y la potencia de Jonathan Milan. Reparto de papeles.
Los trece triunfos de Pedersen a lo largo de la presente temporada se reparten así: una etapa y la general del Tour de la Provenza en febrero, una etapa de la París-Niza y la Gante-Wevelgem en marzo, cuatro etapas del Giro de Italia en mayo, el Campeonato de Dinamarca de contrarreloj en junio y tres etapas más la general del Tour de Dinamarca en agosto. Dado que en julio no compitió, ha ‘mojado’ todos los meses, señal inequívoca de su regularidad.
Además, acabó entre los diez primeros en las seis carreras de un día en las que participó entre marzo y abril, incluidos tres monumentos: séptimo en la Milán-San Remo, segundo en la E3, primero en la Gante-Wevelgem, quinto en A Través de Flandes, segundo en el Tour de Flandes y tercero en la París-Roubaix. Resultados al alcance de un elegido. Si todavía no ha ganado ningún monumento es porque ha coincidido con dos fenómenos volcados en esas citas, Van der Poel y Pogacar. También es el segundo en la clasificación mundial detrás del esloveno.
Philipsen, rival directo
¿Dónde puede alcanzar Pedersen en la Vuelta a España esas tres victorias con las que iguale a Pogacar o las cuatro que le permitan adelantarle? No sobra terreno, pero tampoco hay que descartarle para llegadas en alto donde el punch vale tanto o más que las condiciones de escalador. Magnífico sprinter, Lidl-Trek tendrá subrayadas en la agenda llegadas como las de Novara mañana, Zaragoza, Guijuelo y Madrid, sin descartar alguna otra.
Aunque le ha salido un contrincante de última hora. Alpecin apuesta a última hora por Philipsen, velocista con galones. Una caída le apeó del Tour nada más empezar. Para entonces ya le había dado tiempo a ganar una llegada masiva. Pedersen tiene oposición directa.
UAE, Lidl-Trek y Visma copan ocho de las diez primeras plazas
Lidl-Trek no es solo el segundo equipo más laureado de 2025 con 43 victorias por detrás de las 72 del inalcanzable UAE y por delante de las 33 de Soudal. Posee además a dos de sus corredores entre los diez primeros del ranking en número de triunfos. Pedersen comparte la segunda plaza con Merlier –trece cada uno– y Milan figura en la séptima con ocho. En las filas de UAE, la aportación de Pogacar no es la única importante. Posee cuatro representantes entre los diez primeros de la tabla. Isaac del Toro es quinto con nueve; Joao Almeida, sexto con ese mismo número; y Juan Ayuso, noveno con seis. Adornan a la perfección las trece de Pogacar que a nadie extrañaría ver ampliadas antes de que baje el telón la temporada. Visma aporta dos corredores a esta lista, si bien ninguno de ambos es puntal de la plantilla. Matthew Brennan, el joven inglés de 20 años, ha vencido en diez pruebas, y Olav Kooij, velocista neerlandés de 23, en siete. Sorprende ver entre los primeros al danés Alexander Salby, del conjunto chino Li Ning Star y destacado en el calendario asiático.