Hay muchos placeres en la vida, pero uno de ellos es entrar en una librería y vagar por los estantes. Descubrir qué hay, ver las novedades, deleitarse en las portadas, leer la contraportada para dejarse llevar por sinopsis atractivas… Hay que hacerlo con tiempo, sin prisa en el reloj, y siempre es conveniente dejarse aconsejar por los libreros, que son los que conocen todas las obras que llegan a sus estanterías y que sabrán cuáles son los más adecuados para tus gustos.
Los libreros de Casa del Libro, que de recomendar saben un rato, han hecho una selección de libros que puedes leer a la vuelta de tus vacaciones, para aliviar la vuelta al cole y poner el broche de oro al que seguro que ha sido un verano estupendo. Novela contemporánea, misterio, cómic y una obra de una Nobel de Literatura se reúnen en esta selección de lo más atractiva.
‘Las hermanas Blue’ (Coco Mellors, Letras de Plata)
Las hermanas Blue
De qué va: Las hermanas Blue siempre han sido muy diferentes. La mayor, Avery, es abogada y oculta un secreto que podría reventar su vida perfecta; la mediana, Bonnie, ha comenzado a trabajar como portera de un local pero, tras cometer un error, tiene que huir; y la pequeña, Lucky, es modelo, pero las fiestas le están empezando a pasar facturas. Todas ellas se están recuperando de la muerte de la cuarta hermana y, ahora, se tendrán que reunir para impedir la venta de su hogar de infancia.
Qué dicen los libreros: «Lo que más me conmovió de esta novela fue cómo la autora retrata con precisión y sensibilidad la relación entre hermanas: lo complejo, profundo e inevitable de ese vínculo».
Páginas: 416
‘Lo que ellos dicen o nada’ (Annie Ernaux, Cabaret Voltaire)
Lo que ellos dicen o nada
De qué va: Anne es una adolescente que, como las demás, intenta comunicarse y comprender el mundo que la rodea. Pero es en vano, porque ni las palabras de sus padres, ni las de Mathieu ?el estudiante al que conoce durante las vacaciones de verano?, ni tan siquiera las bellas y arrebatadas palabras de los libros que lee parecen reflejar la realidad que ella vive, y cada vez se siente más sola. Annie Ernaux logró el Premio Nobel de Literatura en 2022.
Qué dicen los libreros: «Descubriremos a la joven Annie, una adolescente singular que vive con intensidad los avatares propios de la edad, la posguerra y los deseos de sus padres que recaen como bloques de moral. Sin embargo nos muestra su visión rompedora del mundo y de las palabras. Una novela atemporal, inteligente y emocionante».
Páginas: 176
‘Maus’ (Art Spiegelman, Reservoir Books)
Maus
De qué va: Es la biografía de Vladek Spiegelman, un judío polaco superviviente de los campos de exterminio nazis, contada a través de su hijo Art, un dibujante de cómics que quiere dejar memoria de la aterradora persecución que sufrieron millones de personas en la Europa sometida por Hitler y de las consecuencias de este sufrimiento en la vida cotidiana de las generaciones posteriores. Y lo hace a través de animales: el gato que persigue al ratón.
Qué dicen los libreros: «Tratamos con una obra que trasciende el mundo del cómic hasta convertirse en un referente de la literatura y de la historia del siglo pasado. Spiegelman traza a base tintero el recorrido de su familia durante el holocausto y lo simboliza mediante animales».
Páginas: 296
‘Diagonal Manhattan’ (Xavier Bosch, Destino)
Diagonal Manhattan
De qué va: Edda Leveroni, hija de un exitoso publicista barcelonés, recibe como regalo de cumpleaños una estancia de un año en una agencia de publicidad en Nueva York. En 1989, Edda llega a Manhattan para trabajar en BBM Advertising, una agencia formada solo por mujeres, donde el mundo de la creatividad y la ambición le plantea retos inesperados. En un entorno competitivo, con compañeras que la reciben con recelo y una directora creativa que la ignora, todo cambia cuando la carismática Bianca B. Miller la elige para liderar una importante campaña, desatando tensiones dentro del equipo.
Qué dicen los libreros: «He encontrado esta lectura muy ágil, ya que hay muchos diálogos y las descripciones van directas al grano. Además, creo que las escenas son muy visuales, y todo ello contribuye a que la lectura sea muy amena. También me ha gustado que al principio de cada capítulo haya una cita publicitaria famosa; hay algunas muy buenas. La publicidad y el marketing tienen un papel importante en la trama. Pero, personalmente, creo que el punto fuerte del libro son los personajes, ya que no dejan de vivir situaciones inesperadas. Se tratan temas muy profundos e intensos, y eso hace que empatices con algunos de ellos, que quieras saber más y que no puedas dejar de leer».
Páginas: 592
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.