Ampliación | El sistema internacional que mide las crisis humanitarias declara la hambruna de manera oficial en Ciudad de Gaza
Por: Joan Cabasés (Beirut). Por primera vez, la hambruna es oficial en Gaza. El sistema internacional apoyado por las agencias de las Naciones Unidas que calibra la situación alimentaria en el mundo ha declarado el viernes la existencia de una hambruna en Ciudad de Gaza y en el resto de municipios y campos de refugiados que conforman la Gobernación de Gaza.
La Clasificación Integrada de las Fases (en español, CIF) ha alertado en un comunicado que la hambruna que sacude ese territorio es “completamente causada por el hombre” y que puede ser frenada y revertida. “El tiempo para el debate y la duda ha quedado atrás, la hambruna está presente y se esparce de manera veloz”, protesta el texto. “No debería de haber ninguna duda en la mente de nadie que una respuesta a gran escala es necesaria. Cualquier retraso [en este asunto], aunque sea de sólo días, resultará en una escalada totalmente inaceptable de la mortalidad relacionada con el hambre”.
La investigación de la CIF exige la llegada de un alto el fuego que permita detener la propagación de la hambruna hacia otros puntos del enclave, algo que prevé que sucederá “durante las próximas semanas” en Deir el Balah (centro del enclave) y Khan Younis (sur) si no cambian las cosas sobre el terreno.
El anuncio del CIF llega justo cuando las autoridades israelíes se encuentran en el comienzo de una ofensiva con la que pretenden expulsar el millón de gazatíes que se concentra en Ciudad de Gaza, en unas maniobras que el campo humanitario ha alertado que causarían consecuencias catastróficas.
El CIF contempla la aparición de una hambruna en los territorios donde el 20% de los hogares sufre carencias de alimentación extremas, cuando el 30% de los niños sufre malnutrición aguda y cuando el ratio de muertes causadas por el hambre supera los dos adultos o los cuatro niños al día por cada 10.000 habitantes. También la considera oficial cuando se cumplen al menos dos de estos criterios.
El portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Oren Marmorstein, ha compartido con El País una declaración en la que acusa la investigación del CIF de estar “fabricada a mida” para encajar con “la falsa campaña de Hamás” sobre el hambre en el enclave. “No hay una hambruna en Gaza”, dice el portavoz.