Emilio de Justo es un torero que ha caído de pie en Málaga. Desde que en 2023 debutó como matador de toros en La Malagueta … cuenta sus actuaciones por triunfos. Si en los dos primeros años donde hizo el paseíllo salió a hombros por la puerta grande ‘Manolo Segura’, en su tercera actuación se llevó el mano a mano con el malagueño Fortes en el cartel con el que echó el cerrojo la feria taurina de la capital. Un abono que ha estado marcado por el mal juego de las reses. Una tónica que se repitió en el último festejo, donde en líneas generales a los animales les faltó casta y fuerza, pero es que además estaban muy justitos de presencia y dos de ellos, segundo y tercero, eran novillos. No fue el mejor debut de El Freixo –propiedad del diestro retirado El Juli, que siguió el festejo desde un burladero del callejón– en una plaza de primera con una corrida de toros que fue noble, pero sin transmisión.
Abrió cartel el primero de los dos ‘Corremantas’ que saltaron al ruedo. Fue el abreplaza un toro noble, que tuvo un gran pitón derecho. Emilio de Justo lo recibió con verónicas más voluntariosas que lucidas. Tomó dos puyazos en los que se empleó. El extremeño dejó un quite por chicuelinas rematadas con una media, mientras que en su turno, Fortes entró con chicuelinas ligadas con tafalleras. Con la muleta, De Justo tuvo la virtud de medir los tiempos y la distancia para aprovechar la bondadosa embestida del burel y enjaretarle tres tandas de derechazos con ligazón, suavidad y rematando en la cadera. Con la izquierda, el viaje del animal fue más corto y deslució el trasteo. Cuando volvió al toreo en redondo, el burel ya no se empleó. Concluyó con unas manoletinas de frente, rematadas con un par de pases por bajo ligados con el de pecho que caldearon el ambiente. Mató de estocada trasera y algo desprendida, paseando la primera de las tres orejas que logró.
De Justo lanceado a la verónica al primero del festejo.
pacurrón
Con unas verónicas rodilla en tierra ganándole terreno hacia los medios, donde remató con dos chicuelinas, recibió Emilio de Justo al tercero de la tarde, que fue protestado por parte del público por su presentación. Tras pasar el trámite de la suerte de varas sin que apenas se le pegara, destacó el quite de Fortes con unas buenas verónicas. El diestro extremeño brindó al público una faena iniciada de forma muy torera con pases mandones por bajo con una rodilla en tierra a la que siguieron una trincherilla y un molinete. Las dos primeras tandas con la derecha tuvieron ligazón y temple aprovechando la clase en la embestida de ‘Juguetón’, pero duró poco y ‘cantó la gallina’ de su falta de raza rajándonse y buscando los terrenos de dentro. Ahí afloró el oficio de Emilio de Justo que, aprovechando las querencias e intentando que no saliera huyendo, logró algunos buenos muletazos, donde sobresalieron un par de naturales. Continuó con una tanda con la derecha sin la ayuda y unas luquesinas, que calaron en los tendidos. Mató de una estocada trasera y el público pidió las dos orejas; el palco sólo concedió una y cabe interpretar que fue la colocación de la espada lo que llevó al presidente a no conceder el segundo trofeo, que le hubiera abierto la puerta grande por tercer año consecutivo.
El último de su lote fue un toro que salió sin emplearse, con la cara alta y sin fijeza. De Justo no pudo estirarse con el capote y los primeros tercios discurrieron como un mero trámite. Brindó al director de Asuntos Taurinos de la Diputación Provincial, Borja Ortiz, una faena iniciada con pases por bajo y a la que siguieron tandas donde, otra vez con su oficio y colocación, hubo ligazón, temple y mando, especialmente por el pitón derecho, el mejor de ‘Mocito’. Mató de estocada trasera y tardó en caer el animal, que ‘se tragó la muerte’. Cortó la tercera oreja, con la que rubricó su idilio con Málaga.
Natural de Fortes de rodillas al primero de su lote.
pacurrón
Una ciudad que tiene a Fortes como su torero de referencia y que ha sido la base de la feria taurina –tras la ausencia de Morante– con dos paseíllos. En esta ocasión y a diferencia de los dos años anteriores no ha podido rubricar sus actuaciones con un triunfo rotundo y contundente. En su segunda comparecencia en La Malagueta, el malagueño dejó buenas actuaciones que hubieran tenido un mayor premio de no haber fallado con la espada.
Su primero fue un toro muy protestado de salida por su presencia, a lo que contribuyó que no se empleó y flojeó. Fortes no pudo estirarse con el capote, aunque sí lo hizo en un quite por cordobinas donde ‘Corremantas’ volvió a caerse, arreciando las protestas. En un ambiente adverso por la condición del animal, Fortes puso la raza que le faltaba al toro con un inicio de faena de rodillas con ayudados por alto y dos naturales de bella factura rematados, ya erguido, con un pase de pecho. Con valor y temple consiguió varias tandas estimables donde tuvo que consentir mucho al burel. Concluyó con unos ayudados por alto y dejo media estocada en buen sitio; el reiterado fallo de puntillero enfrió los ánimos de un público que estuvo toda la tarde muy entregado con el torero de la tierra.
Ajustado derechazo del malagueño.
pacurrón
Espoleado por el triunfo de su compañero de cartel, Fortes salió pisando el acelerador en su el segundo de su lote, al que recibió con unas buenas verónicas. En su primera entrada al caballo ‘Peleón’ se derrumbó provocando las protestas del respetable. El malagueño brindó al público una faena en la que, sin probaturas, comenzó desde el centro del ruedo con una tanda por la derecha, a la que siguió otra con temple, ligazón y largura. Con la izquierda, el animal le golpeó sin consecuencias. Terminó en los terrenos de cercanías ante un toro ya más aplomado. No estuvo acertado con el acero ya que dejó un sartenazo en los costillares, una estocada casi entera desprendida entrando con el toro aculado en tablas y un descabello.
El Juli, en el callejón siguiendo el juego de sus toros.
pacurrón
La única oreja que paseó la logró en el último del festejo y de la feria taurina. Fortes lo lanceó con unas buenas y templadas verónicas. Cuando lo llevó al caballo, ‘Laborioso’, que desparramaba la vista, casi lo arrolla. Brindó a Emilio de Justo una faena iniciada por bajo ante un animal de sosa embestida y que entraba con la cara alta. La firmeza del malagueño logró someterlos hasta lograr buenos muletazos, destacando tres naturales con el cuerpo desmayado y de gran profundidad. Mató de estocada algo desprendida.
FICHA DEL FESTEJO
Lugar: Plaza de toros de La Malagueta.
Ganadería: Se lidiaron toros de El Freixo, muy justos de presentación, especialmente el segundo y tercero, anovillados, nobles, flojos y faltos de casta.
Toreros: Emilio de Justo (verde esperanza y oro): oreja, oreja con petición de la segunda y oreja; Fortes (rosa y oro): ovación, ovación tras aviso y oreja tras aviso.
Incidencias: Jueves 21 de agostos. Octava y última de abono. Casi lleno en tarde de temperatura agradable donde sopló una ligera brisa. Presidió Carlos Bueno. Como sobresaliente actuó Álvaro de la Calle. Festejo retransmitido por Canal Sur Televisión.