Red Bull encara la recta final de la temporada 2025 con la vista puesta ya en 2026. La escudería ha vivido un año lleno de movimientos y rumores: intercambios de pilotos, especulaciones sobre la continuidad de Max Verstappen e incluso debates internos sobre la dirección del equipo. Además, el rendimiento del monoplaza no ha cumplido todas las expectativas, lo que hace que el futuro inmediato de algunos pilotos esté en entredicho. Según informan ‘Auto Motor und Sport’ y ‘SoyMotor’, Red Bull podría presentar cambios significativos en su alineación de cara al próximo curso.

Yuki Tsunoda, que comparte actualmente box con Max Verstappen tras el intercambio inicial con Liam Lawson, no ha logrado convencer del todo al equipo. Los resultados obtenidos durante la temporada dejan dudas sobre su capacidad para mantener el nivel exigido en Red Bull, lo que podría llevar a que el japonés pierda su asiento en 2026. Este movimiento dejaría abierta la puerta a un piloto emergente que ya ha demostrado potencial en la Fórmula 1.

Hadjar podría ser el sustituto de Tsunoda en Red Bull el año que vieneIsack Hadjar, el novato que podría dar el salto

Isack Hadjar, piloto francés de 21 años, ha destacado en su primer año con Racing Bulls. Ocupa la decimotercera posición en la clasificación de pilotos con 22 puntos, superando a sus compañeros Liam Lawson y Yuki Tsunoda, y mostrando regularidad y madurez en carrera. Sus buenos resultados han colocado a Hadjar en el radar de Red Bull, que podría incorporarlo como nuevo compañero de Verstappen para afrontar el cambio de reglamento que entrará en vigor en 2026. La combinación de juventud y talento podría darle al equipo austriaco un soplo de aire fresco para seguir dominando la parrilla.

La posible promoción de Hadjar al equipo principal dejaría un asiento libre en Racing Bulls, que podría ocupar Arvid Lindblad, piloto británico procedente de Campos Racing en Fórmula 2. Mientras tanto, Liam Lawson mantendría su lugar en Racing Bulls, beneficiándose de la estabilidad que le ha permitido mejorar su rendimiento desde el cambio de inicio de temporada. Las alineaciones quedarían configuradas así: Verstappen-Hadjar en Red Bull y Lawson-Lindblad en Racing Bulls, asegurando continuidad y talento joven en ambas escuderías.

Anuncian su salida de la Fórmula 1Anuncian su salida de la Fórmula 1Lo de Williams y Sainz, confirmadoLo de Williams y Sainz, confirmadoLo que pide Alonso a CadillacLo que pide Alonso a CadillacEstrategia y futuro de Red Bull

Con estos movimientos, Red Bull busca reforzar su hegemonía en la Fórmula 1 y garantizar que su segundo asiento esté ocupado por un piloto capaz de complementar a Verstappen, mientras se asegura de que sus equipos satélite también cuenten con pilotos competitivos y con proyección.

El ascenso de Hadjar, unido a la permanencia de Verstappen, plantea un escenario de gran expectativa: un equipo reforzado y con talento joven que podría ser determinante en el desarrollo del nuevo reglamento. La temporada 2026 promete ser un año de ajustes, oportunidades y, sobre todo, de mucha competitividad en la Fórmula 1.