Russell Westbrook es un jugador diferente. Por presencia, por personalidad, por carisma, por juego, por energía… El MVP de 2017 en la NBA ha tenido una carrera con la que ha ido dando pasos sin dejar indiferente a nadie, algo positivo dado el estatus que ha mantenido durante mucho tiempo como súper estrella, pero a su vez ‘perjudicial’ al ser el blanco de muchas críticas.
Dentro de ese recorrido de sube y baja, ahora el nueve veces All-Star enfrenta un momento crucial, uno que hace que la opción de verle jugando en Europa cobre más fuerza que nunca antes. ¿Por qué? Pues resulta que está a un paso de quedarse sin sitio en la competición estadounidense.
Serge Ibaka, fichaje a coste ceroConfirman lo de Luka Doncic
A sus 36 años Westbrook está sin equipo. Tras concluir el curso 2024-25 optó por rechazar su opción de jugador para continuar en los Denver Nuggets, sin duda esperando a contar con varias opciones para elegir el nuevo paso de su carrera; sin embargo, se ha encontrado con un importante revés, ya que estamos acabando el mes de agosto y solo un equipo tiene cierto interés en contratarle: Sacramento Kings.
Según informa Jake Fischer de Bleacher Report, solo los de la capital de California mantienen a Russ en su agenda; eso sí, con ciertas reticencias a la hora de contratarle. Por un lado está el hecho de que nunca ha sido la primera opción, ya que una vez traspasado De’Aaron Fox a los San Antonio Spurs fueron en la agencia libre a por Dennis Schröder y Tyus Jones. Al primero lo convencieron, pero el segundo optó por firmar con los Orlando Magic. Por otro que no terminan de ver claro su encaje en el equipo.
Los Kings cuentan ya con dos manejadores de balón como Zach LaVine y DeMar DeRozan, mientras que Domantas Sabonis también absorbe mucho balón. A eso hay que añadirle que el tiro exterior de Westbrook es más que irregular, siendo algo de lo que adolece la actual plantilla de los californianos.
Un posible adiós a la NBA
Volviendo a la información de Fischer, este señala que el final de Westbrook en la NBA podría darse ya. Si no consigue un contrato antes de que comience la campaña 2025-26 sería raro verle esperar pacientemente a que surja algo. En ese escenario se abriría la puerta a un cambio de aires drástico –ir a otra liga con Europa en el horizonte– o directamente optar por la retirada; todo dependerá del proyecto que le pongan por delante y del deseo que tenga el propio jugador por seguir luchando sobre el parqué.