Claro está que Ilia Topuria ya no es cualquier atleta. De hecho, el hispano – georgiano es todo un fenómeno en la empresa que dirige Dana White: doble campeón (lo fue del pluma y lo es ahora del ligero) y, para mayor inri, encabeza el ranking “Pound for Pound”, que no otra cosa que una clasificación de los luchadores, independientemente de la división en la que militen.
Vamos, que El Matador es el mejor peleador, actualmente, de la UFC, un puesto al que ha llegado con una carrera meteórica y ganando sus combates con autoridad. Y, por tanto, pese a la costumbre de White de tomar sus propias decisiones con independencia de lo que le digan sus empleados, está considerando muy seriamente la petición reiterada del alicantino.
El Bernabéu sigue siendo la primera opción
Reiterada, decimos, porque Topuria nunca ha flaqueado en este empeño. Quiere que la UFC monte un gran evento en España. Y quiere que sea en el estadio de su equipo predilecto, el Real Madrid. Es más, quiere que sea en 2026 e, incluso, lo considera inevitable. Así lo expresó en una rueda de prensa hace pocas semanas, tras tumbar a Charles Oliveira y hacerse con su segundo cinturón.
A White no le acaba de convencer esto de utilizar el Estadio Bernabéu para una de sus noches de combates. Más que nada, por la capacidad que tengan los espectadores de seguir el desarrollo del acontecimiento desde las gradas. No le falta experiencia al mandamás de la UFC en montar veladas; pero, tal vez, no sea consciente de lo que significa utilizar la casa de los blancos para un espectáculo en España.
El Bernabéu es toda una institución en la capital y su importancia va más allá de los partidos del Real Madrid. Aunque estemos acostumbrados a ver el nombre del estadio en las cuotas de fútbol de las apuestas o en los carteles de las grandes finales del balompié, lo cierto es que el recinto, además de conciertos y grandes celebraciones, ya acogió combates (en este caso, veladas de boxeo) hace algunas décadas.
Eso sí, eran otros tiempos y, hoy, la UFC tiene unos requisitos muy específicos para sus puestas en escena. White prefiere un ambiente más parecido al de Las Vegas o a centros más resguardados, como el Madison Square Garden. Pero Topuria difícilmente va a dar su brazo a torcer. De hecho, uno de sus principales rasgos es cumplir lo que promete, dentro y fuera del octágono.
Tampoco parece que sea negociable para el luchador, si se descarta el Bernabéu, otra ubicación que la capital española. Máxime, cuando El Matador recientemente ha recibido la distinción de la Gran Cruz de la Orden del 2 de Mayo de la Comunidad de Madrid.
¿Ayuda indirecta de las televisiones?
Por lo pronto, el objetivo principal es que la promotora americana monte su gran evento en España. Y lo ideal, ubicación exacta aparte, es que sea pronto, en 2026. Pero, ¿está este proyecto más cerca ahora que hace unos meses? Tal vez, así sea, debido a determinadas decisiones que se han tomado hace pocos días a miles de kilómetros de aquí.
Para ser más concretos, se trata de un acuerdo firmado por la UFC con una conocida plataforma mediática, cambiando el tradicional modelo de PPV, que regía hasta ahora, por otro basado en el streaming. Este puede parecer un cambio sin mayor trascendencia y que no debería afectar a la programación de eventos internacionales de la empresa de White.
Sin embargo, el antiguo esquema de pago por visión implicaba algunas limitaciones en los “Prime Time” de las retransmisiones, que dificulta la elección de determinados países (por sus husos horarios). De hecho, las veladas fuera del territorio estadounidense eran, año tras año, bastante escasas.
Ahora, la flexibilidad es mucho mayor y eso puede facilitar que UFC España sea una realidad cercana. Las nuevas circunstancias, junto con la constante presión de Topuria, pueden ser claves para conseguirlo.