La cohesión grupal va haciendo de Bidasoa-Irun un equipo cada vez mejor pertrechado.La cohesión grupal va haciendo de Bidasoa-Irun un equipo cada vez mejor pertrechado. (@BIDASOA-IRUN)

Bidasoa-Irun va con el viento de cola en esta pretemporada. Ya con los primeros partidos del curso 2025/26 llamando a la puerta, los irundarras se han clasificado brillantemente para la final del Torneo de Egia, después de lucirse ante el Cesson Rennes por 39-27. El resultado de 23-14 del descanso ha dejado el trabajo casi realizado para Bidasoa-Irun.

Y eso que los de Alex Mozas han costado con dos bajas de postín por precaución, como son Iñaki Peciña y Cavero. Sin embargo, los locales han desxarbolado al conjunto galo con un primer parcial de 5-1 que no ha hecho más que aumentar conforme han pasado los minutos.

Después del 23-14 del final de los 30 primeros minutos, los amarillos no han bajado el nivel y han seguido aumentando la diferencia: 26-16 en el minuto 35, 32-21 y un cómodo 35-25 a cinco minutos del final. Con una defensa sólida, buena aportación en portería y un ataque coral, los irundarras han cerrardo un triunfo convincente ante un rival de nivel.

En la final se las verán con el Limoges que entrena Alberto Entrerríos y en el que mila un ex de Bidasoa-Irun como Jon Azkue, que ha superado por 37-43 a Balonbmano Logroño.

Triunfo de Bera Bera

Por lo que respecta a Super Amara Bera Bera, disputará la séptima final del Summer BAG, en otras tantas ediciones del torneo veraniego que se disputa en Villacelama, al superar con más trabajo del que refleja el resultado a Caja Rural Aula Valladolid (32-23, 16-11 al descanso).

Salvo el 0-2 inicial, Bera Bera siempre ha ido por delante en el marcador gracias al contragol, al contragolpe directo provocado por las pérdidas de Aula o las intervenciones de Lucía Prades –13 paradas–.

En esta ocasión, en lugar de formar dos equipos, Imanol Álvarez ha ido introduciendo las piezas como si de una competición oficial se tratase. Con Kruijswijk en la dirección, Álvarez en la derecha y Somaza en la izquierda, Tchaptchet ha ocupado el pivote y Etxeberria y Hernández los exteriores, con Prades en portería y sin cambios defensa-ataque.

El cuadro donostiarra ha abierto brecha mediada la primera mitad (7-3) con el acierto de Álvarez y Hernández. Con los cambios, Erauskin ha cogido el testigo y salvo la primera contra y el último lanzamiento en el suspiro del descanso ha acertado en tres ocasiones ante Carratú.

La segunda parte ha empezado con muchos fallos y con la iruindarra Naroa Baquedano a los mandos, el cuadro pucelano se ha arrimado hasta el 19-16.

No obstante, Sper Amara Bera Bera ha reaccionado con un 3-0 de parcial con goles de Kruijswijk, Erauskin y Gavilán hasta romper el duelo y llegar al final con 32-23 en el marcador.

Las de Imanol Álvarez jugarán la final en Villacelama a las 20.00 frente a Atlético Guardés, que ha superado por 3-1 en la tanda de penaltis a Balonmano Málaga, luego de haber terminado los 60 minutos con empate a 26 goles.