Viernes, 22 de agosto 2025, 18:21
El paso de la Vuelta a España por Salamanca será un visto y no visto de unos diez minutos o menos, que llevará al pelotón a cerca de 50 km/hora por el centro para salir hacia el Arrabal y sortear por la circunvalación el corte de tráfico por las obras en la salida hacia Béjar. Un paso fulgurante que obligará a algunas medidas de tráfico en torno a las 16.00 horas del día 12 de septiembre, en plenas Ferias y Fiestas.
La Vuelta a España empieza este sábado en Turín y llegará a Salamanca en sus compases finales, en la etapa 19, la penúltima. El paso por la ciudad camino de Guijuelo será fulgurante, efímero y previsiblemente muy veloz, por encima de los límites de velocidad de la ciudad: el pelotón circula con facilidad en torno a 50 km/hora y pasará por varias calles limitadas a 30.
La Vuelta ya tiene definido el libro de ruta final de la decimonovena etapa, que unirá Rueda y Guijuelo y que supone un fugaz regreso de la carrera española por la capital. Serán unos 8 kilómetros desde que el pelotón entre por la carretera del Helmántico procedente de Fuentesaúco y hasta que salga por el Montalvo para dirigirse hacia Mozárbez.
Los ciclistas transitarán entre 8 y 10 minutos por la capital, según la velocidad a la que circulen, en una etapa llana de transición tras la contrarreloj del día anterior en Valladolid y camino de la etapa reina del día siguiente en Navacerrada, donde se decidirá la carrera si no llega decidida ya a Salamanca.
Será un paso rápido por la ciudad y el horario es orientativo, porque depende de la velocidad a la que se hayan recorrido los 100 kilómetros anteriores: las medidas previstas oscilan entre 43 y 47 km/h. En todo caso, en la capital los ciclistas podrían alcanzar velocidades más altas porque hay un sprint especial bonificado en Canalejas por el que se peleará.
El itinerario completo incluye la entrada por Torres Villarroel, giro en puerta de Zamora para seguir por la avenida de Mirat, paso por plaza de España y entrada en Canalejas, donde estará instalado un sprint especial; este puede ser un punto interesante para ver la carrera, aunque discurrirá a alta velocidad.
Después, se gira en la rotonda de Brujas hacia Rector Esperabé, giro por Reyes Católicos y salida por el puente Enrique Estevan hacia el Arrabal y la parte más complicada, un trayecto por la circunvalación hasta la rotonda Virgen del Cueto y vuelta al Zurguén para seguir por la antigua carretera nacional de Béjar.
En total, menos de 8 kilómetros y unos diez minutos de efímero paso de la Vuelta. A pesar de ello, se ha preparado un dispositivo de tráfico que tendrá que incluir cortes puntuales, aunque por el escaso tiempo que van a pasar los ciclistas en la ciudad serán cortes de poca duración.
Comenta
Reporta un error