Bandera roja en todas las playas de Guardamar hasta nuevo aviso. Es lo que ha resuelto el Ayuntamiento este viernes a última hora tras hallarse otros cinco ejemplares vivos de dragón azul en el litoral guardamarenco.
La decisión afecta a los once kilómetros de litoral entre el límite de Torrevieja y el término de Elche y se ha adoptado tras encontrase un ejemplar vivo en la playa Centro, la más concurrida, y otros cuatro en Les Ortigues, al sur del casco urbano.
El Ayuntamiento guardamarenco prohibió el baño el miércoles al encontrarse dos ejemplares de este pequeño y llamativo molusco azul varados en la orilla junto a la playa de Vivers.
El cierre se prolongó hasta las doce del jueves, con lo que apenas afectó realmente a la jornada de baño con vigilancia de socorrismo y ha regresado hoy, también cuando el servicio de socorrismo se retiraba.
Imagen los ejemplares encontrados este viernes en Guardamar / AYUNTAMIENTO DE GUARDAMAR
La medida afecta a unas playas a las que acuden miles de personas durante estas jornadas de agosto, con Guardamar en su máximo nivel de ocupación turística. Las playas para el resto de activides siguen abiertas. No están cerradas físicamente.
Seguridad y prudencia
El alcalde José Luis Sáez quiso subrayar que la bandera roja se iza por un criterio de prudencia y seguridad. «Hemos comprobado que la decisión en otros municipios es cerrar con la aparición de solo tres o cuatro ejemplares. Hay que pensar en las consecuencias de una picadura en niños muy pequeños o en personas vulnerables con patologías«, remarcó a INFORMACIÓN, diario del mismo grupo editorial.
En este sentido, sobre el debate abierto sobre la peligrosidad real del dragón azul, el primer edil dijo que siempre depende de lo que haya ingerido. Si su presa son otras medusas urticantes e incluso la carabela portuguesa, puede ser «muy peligrosa», advierte, provocar «un cuadro muy grave». Y depende también de las condiciones de la persona que entre en contacto con el moluco.
La empresa de socorrismo que cuenta en estos momentos con medio centenar de efectivos, la policía local, y la empresa municipal de limpieza seguirán atentos en las próximas horas para vigilar la presencia de dragones azules y evitar que los usuarios de las playas se bañen, también haciendo uso de la megafonía.
Torrevieja
Por su parte, el jueves por la tarde se localizó un ejemplar muerto de este pequeño animal acuático que se alimenta de medusas en el extremo sur de la playa de La Mata de Torrevieja, junto a Cabo Cervera.
El Ayuntamiento torrevejense, al contrario que el guardamarenco, ha optado por no tomar medidas dado que se trataba de un ejemplar aislado y muerto. El municipio torrevejense no ha difundido el hallazgo en su playa más grande y concurrida, ni tampoco ha lanzado mensaje alguno de prevención.
¿No tan peligrosa?
Mientras que la recta final del mes de agosto en las playas de la Vega Baja va camino de convertirse en la de los «dragones azules» se inicia el debate sobre su peligrosidad real, mayor que las medusas urticantes habituales en el Mediterráneo pero no tan peligrosa como se está informando, según intentan matizar algunos expertos.
¿Qué hacer si ves uno?
Estas son las recomendaciones que está difundiendo el Ayuntamiento de Guardamar en sus redes sociales.
– No lo toques, ni con guantes.
– Avisa a socorristas o autoridades.
– Si te pica, enjuaga con agua salada y acude al puesto de socorro o centro de salud. De momento y hasta nueva comunicación prohibido el baño.