Que la planificación del Sevilla FC apenas se haya movido en todo el verano no quiere decir que no lo haga Antonio Cordón. De hecho, en las últimas horas han relacionado al director deportivo nervionense con un lateral derecho mexicano que juega en Inglaterra (Julián Araujo, Bournemouth FC), con un pivote uruguayo que milita en Argentina (Vicente Poggi, Godoy Cruz) y con un mediocentro iraní que despunta en Rusia (Mohammadjavad Hosseinnejad, Dinamo Makhachkala). No obstante, quizás lo más urgente es un central que sirva para palir el traspaso de Loïc Badé al Bayer Leverkusen, que aligeró la caja pero amplió los problemas por las lesiones de Nianzou y Ramón Martínez, la escasa confianza en Marcao Teixeira, el bajo rendimiento de Nemanja Gudelj o el temor a una sanción de Kike Salas.
En este contexto, ya hace unos días salió el nombre de David Carmo aprovechando las negociaciones con el Nottingham Forest por José Ángel Carmona y desde hace mucho es conocido que Arouna Sanganté (Le Havre) lleva en la agenda sevillista desde mucho antes de la llegada de Cordón. A la lista de candidatos a ser el nuevo central del Sevilla FC se une ahora el brasileño Léo Pereira, futbolista de 29 años y todo un fijo en las alineaciones de Filipe Luis en el CR Flamengo, donde lleva cinco años y tiene contrato en vigor para dos más (31 de diciembre de 2027). Precisamente por eso, tanto el club brasileño como el propio jugador son bastantes reacios a separar sus caminos.
Según la informa que adelanta este viernes el conocido medio deportivo brasileño Globo Esporte, además del Sevilla FC también han preguntado recientemente el precio de una posible salida de Léo Pereira el Valencia CF y el FC Porto portugués. Siempre según la mencionada información, el representante del central de Curitiba ha llevado las tres propuestas a la dirigencia del club carioca, que ha emitido una respuesta negativa. Tanto es así, que se ha remitido directamente a la cláusula de rescisión de 60 millones de euros (380 millones de reales), aprovechando que el defensor ha dejado claro que no forzará una salida. Le atrae ir a Europa; pero es año de Mundial, está contando para Carlo Ancelotti y no quiere marcharse ahora de un conjunto donde es titularísimo.
Inquietud creciente en el Sevilla con las inscripciones Nueva alegría para Almeyda y otro capítulo con Juanlu y Carmona
Badé explica los motivos de su fichaje por el Bayer Leverkusen
Convocado por el ex del Real Madrid en la ventana FIFA de junio, Léo Pereira ha jugado en este 2025 un total de 39 encuentros oficiales con Flamengo y ha sido titular en 38 de ellos. Además, ha aportado cuatro goles y ha dado una asistencia. Zurdo, con 1,89 metros de altura y con capacidad para jugar por los dos perfiles del eje de la retaguardia, el brasileño ha desarrollado casi toda su carrera deportiva en su país natal a excepción de una breve etapa en Estados Unidos.
Entre marzo y diciembre de 2017 militó en el Orlando City Soccer Club en calidad de cedido por el Athletico Paranaense, que le vendió en 2020 al Flamengo por 7 millones de euros tras encadenar también préstamos en Guaratinguetá y Naútico. El portal especializado de Transfermarkt le valora actualmente en 8 millones de euros, su segunda tasación más alta, sólo por debajo de los 9 kilos en los que cotizaba en diciembre de 2024 y que marcan su techo.