Es su año. Marta García, la fondista leonesa que mejora carrera a carrera, está completando una temporada de altísimo nivel. En Bruselas corrió con mucha inteligencia, conservadora al principio, siempre a más, y con la vista puesta en los 14:44.04 que poseía … ella misma como récord de España desde el año pasado.
La pupila de Thomas Dreissigacker, de 27 años, llevó a cabo una gran progresión en las dos últimas vueltas, avanzó desde la cola del grupo y entró en meta en quinta posición. Su crono fue extraordinario: 14:33.40, una marca que destrozaba su récord nacional. García, que reside en Saint Moritz, confirma así su excelente estado de forma de cara a los Mundiales de Tokio. «Ha sido un momento precioso. Agradezco que nos hayan puesto una liebre para el segundo grupo y eso me ha facilitado el récord». La prueba la ganó la keniana Ngetich, que salió a un ritmo suicida y acabó pagándolo. Detuvo el crono en 14:24.99.
En los 100 metros había mucho interés en ver a la leyenda jamaicana Fraser-Pryce, 10 veces campeona del mundo. A sus 38 años, se clasificó cuarta con 11.17. La victoria, espectacular, fue para la gran dominadora de la velocidad este año, la estadounidense Melissa Jefferson-Wooden, que detuvo el cronómetro en 10.76. Lo espectacular, más que el crono, fue la brutal diferencia que impuso sobre sus rivales. Richardson, segunda, llegó casi cuatro metros detrás.
Esther Guerrero y Marta Pérez protagonizaron su enésimo duelo en los 1.500 metros. Ya emulan aquellas míticas confrontaciones entre José Luis González y Abascal en los años ochenta. España vuelve a contar con dos mediofondistas en la élite mundial.
Pérez y Guerrero salieron con precaución y fueron ganando puestos a medida que avanzaba la prueba. Marta atacó con fuerza al inicio de la última vuelta y se separó de Guerrero. El récord de España (3:57.75 en poder de Pérez) parecía posible. En la recta final, Marta pagó ese esfuerzo y vio cómo la de Bañolas se le acercaba. Venció la estadounidense Hiltz con 3:55.94. Las españolas cumplieron a un excelente nivel: 3:59.13 para la soriana y 3:59.45 para Guerrero, que mejoraba por tres décimas su récord personal. Las dos continúan en muy buena forma y las perspectivas de cara a los Mundiales son excelentes.
La cuadragésimo novena edición del Memorial Van Damme, que se disputa en recuerdo del gran mediofondista belga de la década de los setenta, presenció otra buena carrera de Dani Arce. El burgalés, valiente en la última vuelta, terminó sexto con un buen registro (8:12.77).
Asimismo, la reunión atlética bruselense dejó constancia una vez más de la tremenda clase del Niels Laros, que ganó los 1.500 metros en 3:30.58 y brilló en los últimos metros superando al keniano Koech. A sus 20 años, el neerlandés está demostrando durante todo el verano que su sprint final es impresionante. Sus declaraciones en la meta fueron llamativas. «Es muy diferente competir cuando no corre Ingebrigtsen. Las carreras se vuelven mucho más tácticas cuando no está».