España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
una semana por delante y una sola décima por detrás para ganarle 50 meses después
TTV

una semana por delante y una sola décima por detrás para ganarle 50 meses después

  • 23/08/2025

Ha pasado más de un año desde que La 1 puso fin a su sequía de 147 meses seguidos sin liderar ni un solo mes en audiencias. La cadena pública lo hizo gracias a la Eurocopa 2024, aunque para ella el cómo era lo de menos: lo importante es que se había quitado un gran peso de encima cortando la que era, hasta ese momento, la mayor racha negativa de su historia. Ahora, un verano después, es Cuatro la que busca acabar con su propio ‘via crucis’: una racha de 49 meses seguidos perdiendo contra laSexta.

laSexta pone fecha de regreso a Arús y sorprende al recuperar ‘Aruser@s Weekend’, ahora con su hijo Hans

laSexta pone fecha de regreso a Arús y sorprende al recuperar 'Aruser@s Weekend', ahora con su hijo Hans

Esta travesía comenzó después de otra Eurocopa, la de 2021, cuya primera fase propició que Cuatro firmara una ajustada victoria contra su máximo rival (6.7% vs 6.4% en julio de aquel año). Desde entonces ha venido sufriendo una derrota tras otra dentro de este duelo; a veces por más de un punto (su mayor desventaja ha sido de -1.6 puntos, repetida varias veces a lo largo de estos cuatro años) y otras, por una sola décima de diferencia, como ocurrió el mes pasado. Entonces, el segundo canal de Mediaset se quedó más cerca que nunca de ganar al segundo canal de Atresmedia (5.9% vs 5.8%). Ahora está en la misma situación, pisando los talones a su oponente (5.3% vs 5.4% a día 21) con el objetivo de darle caza de una vez por todas.

El factor ‘Aruser@s’, clave en la pelea de laSexta y Cuatro

Que Cuatro lleve dos meses seguidos rozando la victoria tiene mérito, pues en este tiempo no ha podido contar con su gran baza diaria: First Dates, que a mediados de julio dio el salto al access de Telecinco. Aun así, Cuatro ha compensado este revés beneficiándose de la ausencia de Aruser@s, que es el gran factor diferencial entre las dos cadenas y vuelve este mismo lunes 25 de agosto, precisamente como una maniobra de Atresmedia para que laSexta garantice una nueva victoria contra su rival.

Entre septiembre y junio, mientras el programa de Alfonso Arús arrasa de 7 a 11h con cuotas superiores al 15%, Cuatro a duras penas se mueve entre el 1% y el 3% con reposiciones de ¡Toma salami! y Alerta Cobra. A continuación, Al rojo vivo aprovecha el arrastre de Arús para oscilar entre el 10% y el 12% durante el resto de la mañana, el doble que En boca de todos.

Alfonso Arús en una imagen promocional de 'Aruser@s'

Durante la tarde y la noche, el rendimiento de ambos canales es parecido, pero no así durante los fines de semana, donde Cuatro aprovecha la no emisión de Aruser@s y la falta de ofertas competitivas de laSexta para recortar distancias. Primero con las reposiciones de Viajeros Cuatro y Volando voy, que suelen ofrecer un gran rendimiento (incluso por encima del 10%) en las mañanas de los sábados y los domingo. Y después con su contenedor cinematográfico Home Cinema, que acostumbra a superar por varios puntos a la franja vespertina de laSexta (incluyendo el magacín La Roca, que a partir de septiembre también se emitirá las tardes de los sábados).

Por tanto, que este agosto vaya a acabar en fin de semana aumenta, aunque sea mínimamente, las posibilidades de que Cuatro se salga con la suya y remonte la desventaja de una décima que tiene ahora mismo con laSexta. Si lo consigue, habrá roto la peor racha que pesa sobre ella. Si no, lo más probable es que haya dejado escapar una oportunidad histórica para hacerlo. Por un lado, porque esta misma semana laSexta ha anunciado que también emitirá Aruser@s los sábados y los domingos por la mañana a partir de septiembre. Y por el otro, porque no es descartable que Telecinco se quede indefinidamente con First Dates después del verano, lo que sin duda sería una estocada para Cuatro en su persecución sobre laSexta.

El crecimiento de Cuatro y su futuro inmediato

Independientemente de lo que pase en unos días, el futuro de Cuatro no debe pasar por superar a su mayor contrincante, sino por conseguir que esto último sea una consecuencia directa de su propio crecimiento. En este sentido, el segundo canal de Mediaset puede dar por buena su última temporada, en la que alcanzó el 6% de share en cuatro meses diferentes (noviembre, enero, febrero y mayo), algo que no hacía desde la 2017/2018. Además, su curva es generalmente ascendente desde junio de 2024, que fue cuando igualó el segundo peor dato mensual de toda su historia (4.8%). De hecho, en noviembre, firmó su mejor mes desde junio de 2021 (6.3%) y el pasado enero, su mejor inicio de año de los últimos ocho (6.1%).

Risto Mejide, en un evento de 'Todo es mentira'

Las cifras señalan que Cuatro pasa por su mejor momento de los últimos años, aunque el paso adelante que ha dado no le haya servido para derrotar todavía a laSexta. Aun así, la fiabilidad ofrecida por viejos conocidos como Todo es mentira, First Dates, Planeta Calleja, Callejeros y Cuarto milenio, y el crecimiento que han experimentado marcas como Horizonte y En boca de todos, le han permitido sentar las bases de una programación más competitiva que en épocas pasadas, y a la que muy pronto se sumarán Territorio Pampliega y El camino de la verdad, entre otros nuevos formatos.

Las 15 series de la semana hacen ‘doblete Caballero’ y traen regresos como ‘El Pacificador’ y ‘Phineas y Ferb’

Las 15 series de la semana hacen 'doblete Caballero' y traen regresos como 'El Pacificador' y 'Phineas y Ferb'

Aun así, y a falta de saber qué ocurre finalmente con First Dates, su movimiento más importante debe pasar por las primeras horas del día. Por apostar fuerte por el tramo de 7 a 11h para compensar la amplia ventaja que le sacan ahí las cadenas generalistas de lunes a viernes. Hasta entonces, ganar a laSexta solo será una posibilidad real para ella en julio y agosto, coincidiendo con el descanso vacacional de Aruser@s, pero no entre septiembre y junio, que es cuando realmente los canales de televisión se juegan las habichuelas.

  • Tags:
  • 50
  • acecho
  • Cuatro
  • decima
  • delante
  • despues
  • detras
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • ES
  • España
  • ganarle
  • lasexta
  • meses
  • semana
  • sola
  • Spain
  • TV
España
www.europesays.com