BarcelonaAda Parellada (Granollers, 1967) viene de una familia que lleva siete generaciones y más de 250 años sirviendo comidas y es una gran defensora de la cocina de reaprovechamiento. Como lectura para este verano recomienda Una vida en las montañas (Ahora Libros), de Abraham Orriols. El periodista y escritor nacido en Berga en 1996 recoge en este libro la vida de la Marina Vilalta, la mayor pastora de Cataluña. «Marina tiene casi cien años y cada día sale a pastar a las ovejas», recuerda Parellada.
A la cocinera le ha gustado por muchos motivos: «A través de un testimonio de primera mano, plasma una filosofía de vida, un estilo y unos oficios que deberían mantenerse. Quizás de otro modo, pero los necesitamos porque en un contexto de urgencia climática, debemos mantener los rebaños».
Una vida en las montañas no es un ejercicio de nostalgia ni Orriols describe sólo lo que podría ser el fin de una etapa. «Puede ser inspirador para alguien que quiere dedicarse o despertar vocaciones, porque Marina explica con mucho amor el oficio al que se ha dedicado toda la vida», dice. Además, añade Parellada, el libro recoge unas tradiciones propias del país. «Son rasgos identitarios de una cultura que es la nuestra», asegura. Sin embargo, no es un texto aleccionador: «Está muy bien escrito, con mucha sensibilidad y ternura, tiene momentos divertidos y es entrañable, y describe un mundo que quizá a los que vivimos en la ciudad nos queda lejos, pero que no deja de ser el nuestro».
Vilalta ha dedicado la vida al pasto: más de noventa años guardando el rebaño y la mayoría en Can Sibí, en Bruguera, un pueblecito de 57 habitantes a los pies del Taga (Ripollès), donde fue a vivir cuando se casó, con tres ovejas de dote. Tras una vida de anonimato, en los últimos años ha encadenado homenaje tras homenaje: la Generalitat le ha concedido la Cruz de Sant Jordi para ser un «ejemplo de la importancia del trabajo en el mundo rural, y de la resiliencia de las personas que se dedican a ello». Y Bruguera ha inaugurado una plaza con su nombre y una exposición permanente de fotografías.