El Vive Latino España, que se celebrará en el recinto de la Expo de Zaragoza el 5 y 6 de septiembre, ya tiene confirmada una asistencia de más de 30.000 personas y su director, Nacho Royo, es optimista y cree que se llegará a los «35.000 asistentes entre los dos días». Unas cifras que irían en la línea de las registradas en los últimos años lo que muestran que es una cita plenamente consolidada.

Justo este jueves, a poco más de dos semanas para que se celebre el festival, el Vive Latino ha desvelado los horarios de los conciertos de cada una de las dos jornadas a través de sus redes sociales.

Los horarios por escenarios

El escenario Ambar (el del Palacio de Congresos de la Expo) acogerá el viernes 5 de septiembre a Puño Dragón (17.00 horas), Alcalá Norte (18.25 horas), Los secretos (20.05 horas), Coque Malla (22.15 horas) y Love of lesbian (0.40 horas) mientras que el del anfiteatro de la Expo vivirá ese día los conciertos de Cuarteto de Nos (17.40 horas), Shinova (19.15 horas), G-5 (21.10 horas), Los ángeles azules (23.40 horas) y Alizzz (2.00 horas). El tercer escenario, el Escena VL acogerá el 5 de septiembre a Total Noventa (17.15 horas), Johnny Graso (18.30 horas), La gusana ciega (19.55 horas), José Madero (21.20 horas), Monsieur Periné (22.45 horas), Cala Vento (0.10 horas) y El Momo (1.35 horas).

Para la jornada del sábado, el escenario Ambar, el más grande, estará ocupado por María José Llergo (17.00 horas), Zahara (18.25 horas), Fangoria (20.05 horas), Kase.O (22.15 horas) y Molotov (0.50 horas). Los punsetes (17.40 horas), Maldita vecindad (19.15 horas), Iván Ferreiro (21.10 horas), León Benavente (23.50 horas) y Macaco (2.00 horas) serán los artistas del escenario del anfiteatro de la Expo, mientras que el programa del tercer escenario incluye a Señoras y bedeles (17.15 horas), Conociendo Rusia (18.30 horas), La estrella azul Live (19.55 horas), Depresión sonora (21.20 horas), Las novias (22.45 horas), Modelo (0.10 horas) y Son rompe pera (1.50 horas).

El recinto ya ha comenzado su montaje si bien estos primeros días se está trabajando en el vallado exterior del recinto. En ese sentido, la bajada de las temperaturas han aliviado a los organizadores ya que, como explica Nacho Royo, «nos va a permitir tener unos horarios continuados todo el día porque habíamos contemplado trabajar de seis de la mañana a once y luego ya por la noche».

La vuelta de la lucha libre mexicana

El festival, además, ya ha publicado el mapa del recinto de este año y ha anunciado el regreso de la lucha libre mexicana, que ya tuvo su lugar en la primera edición. Este 2025 el Vive Latino recibirá a quince reconocidos luchadores que sorprenderán al público con sus llaves, acrobacia y vuelos imposibles que han hecho de la lucha mexicana uno de los deportes más reclamados del mundo.

El evento contará con tres grandes luchas por día, donde quince reconocidos luchadores se lucirán y desafiarán a sus oponentes hasta llegar a la magnífica lucha estelar. Tanto el viernes como el sábado, habrá grandes combates, pero la noche del sábado será cuando se produzca el combate estelar por el campeonato Vive Latino y el cinturón de ganador.

Los luchadores que competirán en Zaragoza estarán agrupados en dos equipos, Rudos y Técnicos. El primero lo conformarán Nitro, Zandoka Jr, Rey León, Chico Calavera, Shinobi, Yorbak y Leo Cristian mientras que en el segundo estarán King Rex, Star Jr, Kratos, Jalapeño López, Bravo, Century, Vaquero y Zarcos.

El calendario de combates incluye luchas el 5 de septiembre a las 17.50, 19.30 y 21.30 horas y el sábado 6 de septiembre con el mismo horario con el combate por el título a las 21.30 horas.

Dónde comprar las entradas

Las entradas para el Vive Latino España se pueden comprar a través de la web del festival y de Ticketmaster. Los abonos cuestan 130 euros (más gastos de gestión) y las entradas de día 80 euros (más gastos de gestión).