España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Estabilizado el incendio de Larouco, el mayor de la historia de Galicia, tras arrasar más de 30.000 hectáreas
EEspaña

Estabilizado el incendio de Larouco, el mayor de la historia de Galicia, tras arrasar más de 30.000 hectáreas

  • 23/08/2025

El incendio de Larouco, parroquia de Seadur, ha sido estabilizado a las 11.25 horas de este sábado, según ha informado la Consellería do Medio Rural en el último balance. Se trata del mayor fuego de la historia de Galicia desde que hay registros: ha arrasado más de 30.000 hectáreas.

La Xunta retiene millones de euros de ayudas para prevención de incendios que convocó hace nueve meses

La Xunta retiene millones de euros de ayudas para prevención de incendios que convocó hace nueve meses

En total, la superficie quemada en la comunidad supera las 88.932,32 hectáreas, según los últimos datos oficiales. Sigue activo, no obstante, el incendio de Chandrexa de Queixa y Vilariño, que se unieron en un único foco que calcina ya 19.000 hectáreas, pero que evoluciona de forma favorable, puesto que ya están estabilizados los focos de Chandrexa.

Asimismo, permenecen activos los incendios de Carballeda de Valderorras, parroquia de Casaio (que ha quemado 3.000 hectáreas), el del ayuntamiento lucense de Carballedo, parroquia de A Cova (50 hectáreas) y el del municipio pontevedrés de Vilaboa, parroquia de Santa Cristina de Cobres (60 hectáreas), en el que ya está desactivada la Situación 2.

Junto al de Larouco, se han estabilizado los fuegos de A Mezquita, parroquia de A Esculqueira (10.000 hectáreas); Oímbra y Xinzo de Limia, en las parroquias de A Granxa y Gundín, que ha quemado 17.000 hectáreas (el tercer peor incendio en activo en Galicia); Carballeda de Avia y Beade, parroquias de Vilar de Condes y As Regadas (4.000 hectáreas); Vliardevós, parroquia de Vilar de Cervos (900 hectáreas); Vilardevós, parroquia de Fumaces y A Trepa (100 hectáreas); Riós, parroquia de Trasestrada (20 hectáreas) y Oia, parroquia de Mougás (60 hectáreas), donde se ha desactivado la situación 2.

Los focos de Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas), Vilardevós, parroquia de Moialde (600 hectáreas) y Maceda, en las parroquias de Castro Escuadro y Santiso (3.500 hectáreas) han sido controlados. Por su parte, el de Agolada, parroquia de O Sexo (522,32 hectáreas), está extinguido.

El fuego de Larouco, una amenazada para un espacio protegido

El incendio forestal originado en la localidad ourensana de Laroucio ha estado extendiéndose en las últimas semanas, traspasando la frontera natural del río Sil la semana anterior para adentrarse en el ayuntamiento lucense de Quiroga, así como por zonas limítrofes con Galicia de la provincia de León.

El terreno montañoso por el que se han adentrado las llamas ha dificultado la intervención de los servicios de extinción. En su expansión, el incendio ha llegado a los límites de la sierra de O Courel, un espacio de alto valor ecológico y ambiental, incluido en la Red Natura 2000 y designado como geoparque mundial por la Unesco, según EFE.

Protección Civil se muestra optimista

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha transmitido en la rueda de prensa posterior a la reunión del CECOD celebrada este sábado que “hoy es un día de optimismo” en lo relativo a las tareas de extinción de incendios. En su intervención, la responsable de Emergencias ha informado del “descenso significativo” de focos en situación operativa 2, que había descendido a 13.

Protección Civil asegura que “hoy es un día de optimismo” para controlar los incendios: “Ya queda menos”

Protección Civil asegura que "hoy es un día de optimismo" para controlar los incendios: "Ya queda menos"

“El sentimiento generalizado es de mejoría, de evolución favorable, de que ya queda menos”, ha indicado Barcones, que ha pedido “un último esfuerzo para acabar con esta terrible situación que tantísimo daño ha generado”. La responsable de Emergencias afirma que en el organismo están “ligeramente optimistas, pero sin bajar la guardia, porque ya hemos visto que estos incendios son muy traicioneros”.

  • Tags:
  • Actualidad
  • Análisis
  • Breaking news
  • BreakingNews
  • ES
  • España
  • Featured news
  • FeaturedNews
  • Galicia
  • Headlines
  • La Coruña
  • Latest news
  • LatestNews
  • Lugo
  • News
  • Noticias
  • Noticias destacadas
  • NoticiasDestacadas
  • Opinión
  • Orense
  • Pontevedra
  • Spain
  • Titulares
  • Últimas noticias
  • ÚltimasNoticias
España
www.europesays.com