Este 2025 se cumplen 250 años del nacimiento de la escritora Jane Austen (1775-1817, Reino Unido), una de las figuras más relevantes de la literatura británica -a menudo comparada con Shakespeare- que goza de una gran popularidad tanto entre los adultos, como cada vez más entre los jóvenes. Autora de novelas tan populares como Orgullo y prejuicio, Sentido y sensibilidad y Persuasión, el aniversario natalicio de la autora no está pasando desapercibido, pues en todo el mundo se está celebrando la vida de esta escritora tan querida.
En Reino Unido, se han celebrado homenajes en las ciudades vinculadas a la vida de Austen, especialmente en Chawton House, la casa en la que desarrolló la mayoría de su producción literaria. Allí, se han organizado eventos durante todo el año, incluyendo festivales temáticos de la época de la regencia, un contexto protagonista en todas sus novelas. En Bath, ciudad en la que Austen vivió una temporada con su familia en su juventud, anualmente se celebra un festival temático. En Winchester, ciudad en la que está enterrada, la catedral de la ciudad celebró en mayo un baile temático.
La literatura y el cine se rinden ante Austen
Las librerías también han querido homenajear a esta autora romántica tan celebrada, y editoriales como Planeta, Penguin Random House, Alianza y Alba han publicado nuevas y llamativas ediciones de sus novelas. Estos espacios también se están llenando de nuevos títulos relacionados con la autora, como Living with Jane Austen y La vida novelesca de Jane Austen, una novela gráfica de Janine Barchas e Isabel Greenberg.
Esta estrategia, al igual que nuevos proyectos audiovisuales basados en Austen, está contribuyendo a que las nuevas generaciones se interesen por esta autora, que se encuentra en el punto de mira de la cultura juvenil actual. Este año se estrenó Jane Austen arruinó mi vida, una comedia romántica franco-británica en la que una mujer se enamora en una residencia dedicada a Jane Austen. Además, este año también se publicó Miss Austen, una miniserie inspirada en las más de 3000 cartas que la autora escribió durante toda su vida.
Una autora única
Aunque no siempre gozó de la popularidad que tiene ahora, Jane Austen es una autora clave en los clásicos literarios del panorama universal. Sus mayores títulos como La abadía de Northanger, Orgullo y prejuicio, Mansfield Park, Emma, Persuasión y Sentido y Sensibilidad han inspirado a generaciones enteras. Con un estilo marcado por el amor -aunque teñido de sátira y antirromanticismo-, la vida doméstica y un gran orden moral, Austen es una figura indispensable en la cultura que, a sus 250 años, está más viva que nunca.