Domingo, 24 de agosto 2025, 00:22
Guardo celebró este sábado la segunda jornada de la Feria del Camino Olvidado a Santiago y, coincidiendo con esta programación, el Día del Libro Villa de Guardo, concebido como un homenaje a la gran cantidad de escritores de la comarca y de la zona. Desde su creación, este encuentro ha superado ya el medio centenar de autores participantes, consolidándose como una cita cultural de referencia en el norte de Palencia.
El espíritu de la jornada no responde al modelo de una feria convencional, sino a la voluntad de dar voz a los escritores, para que hablen de sus motivaciones, de cómo se ponen a escribir, a editar o a autoeditar sus obras, y de la experiencia personal que supone llevar adelante un proyecto literario. Solo se permiten tres expositores –las dos librerías de Guardo y la editorial Aruz–, con el objetivo de mantener el carácter íntimo y de homenaje que distingue a este día.
La charla central fue conducida por Juan Pausín y reunió a cuatro autores locales que, en esta edición, coincidieron en presentar cada uno un nuevo trabajo. Alejandro Polanco acercó al público su obra ‘Un paseo por Guardo’; Luis Calderón, su colección ‘Cuentos apresurados’; Pedro Ángel Loma, un relato breve de reciente publicación titulado ‘El gallito de la cresta coloradita’; y Vidal Rioja, que celebró la reedición de su guía ‘Sendas por la Montaña. 40 ascensiones en la Montaña Palentina’, recuperada por la editorial Aruz.
La jornada comenzó con un taller infantil de macramé para confeccionar marcapáginas y con la actuación al piano de Nach Viking, que puso la nota musical de la mañana. A mediodía, el público pudo participar en el sorteo de lotes de libros y, por la tarde, en un taller de reciclaje de tablillas decorativas, que atrajo a numerosos asistentes. El cierre del programa corrió a cargo de Eva Amieva, quien ofreció un concierto en el que fusionó sonidos tradicionales con ritmos actuales, conquistando a un público entregado en la plaza.
Durante todo el día se mantuvo abierta la exposición de latas antiguas y del oficio de hojalatero, organizada por el Club Entibadores Palentinos, junto con la muestra de cantería con taller participativo, que puede visitarse durante los tres días de feria.
La feria encara ya su recta final, que se celebrará mañana, domingo 24 de agosto. La jornada comenzará a las 11:30 horas con la apertura de la feria, que acogerá actividades familiares como un taller de globoflexia y pintacaras hasta las 15:00 horas. Antes del mediodía, a las 14:30, se realizará un nuevo sorteo de lotes de productos donados por los artesanos participantes, y a las 15:00 horas tendrá lugar el cierre oficial de esta edición de la feria.
Comenta
Reporta un error