El Aula disputaba la Summer Bag jugando la primera semifinal ante un rival de su liga, el Bera Bera. Las de Salva Puig llegaban a este encuentro entre dos equipos importantes de la Liga Guerreras Iberdrola después de cuatro derrotas consecutivas en los últimos partidos y con las pruebas pertinentes de este mes de preparación, más si cabe tras las nueve incorporaciones realizadas y el cambio de presidente, pero se sigue notando mucho que el equipo está en construcción y que hay mucho por hacer con un sonrojante 32-23.

Salva Puig junto a sus jugadoras en el Trofeo Ciudad de Valladolid en Huerta.

Tras los primeros ataques fallidos, el Aula puso la directa para que Kadi Jallow y Naroa Baquedano hicieran los dos primeros tantos, pero el 0-2 duró poco y Bera Bera recortó distancias con una fulgurante contra que culminó Laura Hernández. Elba Álvarez, ex del Aula, puso el empate a dos en los primeros compases del encuentro.

Las vascas dieron la vuelta al resultado con una gran definición de Esther Somaza para poner el 3-2, el Aula acumulaba cinco minutos sin anotar, y esto en gran parte era gracias a las cuatro paradas que llevaba Lucía Prades que mantenía el marcador bajo. No obstante, esta sequía la rompió Inoa Lucio desde los siete metros para poner el 3-3 y devolver la igualdad. Desde esa línea de castigo la viguesa Elba Álvarez volvió a poner por delante a las suyas. La máxima renta llegó tras una imprecisión pucelana que convirtieron las donostiarras en las manos de Maitane.

Los ataques del Aula eran erráticos y los de Bera Bera exitosos, como así dictaba ese parcial de 0-5 para las naranjas. Esto lo rompió un gran lanzamiento lejano de Zurni y dos goles de Kadi Jallow en la posición de pivote, que hicieron respirar a las vallisoletanas con el 8-5. A falta de ideas llegaban los cañonazos, uno de ellos de Naroa Baquedano. 

El encuentro seguía su curso con el Aula fallando y el Bera Bera contratacando par aponer tierra de por medio con el 14-10 y una anotación muy coral. María Guerra recortó distancias, pero Prades se estaba haciendo muy grande en su portería. La calidad de Erauskin llevó a la máxima ventaja del partido con un 16-11, con el que se llegó al descanso. Las pucelanas se fueron del partido entre el minuto 10 y el 15 y esas diferencias fueron insalvables antes del llegar al ecuador del choque.

Completamente desarboladas

Cuatro minutos del segundo acto transcurrían sin goles (entre las imprecisiones y las paradas de Carmen Sanz), hasta que Inoa Lucio culminó una rápida contra para reducir la desventaja a cuatro dianas, 16-12. Naroa Baquedano hizo el gol con un lejano lanzamiento y de nuevo Inoa anotó para poner el 17-14 y parcial de 1-3. La línea de siete metros dictó sentencia y dos tantos desde ahí mandaron el luminoso al 19-15. El Aula estaba explotando mucho el lanzamiento exterior con una Naroa Baquedano muy inspirada que hizo tres goles en los 10 minutos que iban de segunda mitad.

Sin embargo, los despistes y la mala conexión llevaron a que todo este esfuerzo inicial entre el minuto 30 y 40 quedara en balde y la diferencia volviera a ser de cinco goles, 21-16. Savina Bergara hizo la labor de pivote para poner el 21-17, pero la réplica de Elba fue inmediata, aunque Mónica Gutiérrez París volvió a anotar y Ogonovzsky hizo lo propio, 23-18 y siete metros fallado por Inoa, por más que remaban las vallisoletanas solo los latigazos de Naroa hacían daño.

Salva Puig junto a sus jugadoras en el Trofeo Ciudad de Valladolid en Huerta.EM

Savina hizo un nuevo gol con mucha calidad, pero de nuevo la respuesta fue inmediata, sin opción de acercarse para el Aula, y con una distancia que incluso volvía a ser de cinco dianas. El tramo de no anotar y encajar constantemente volvía para el Aula y el 26-20 reinaba en el electrónico como la máxima diferencia del encuentro hasta el momento. Muy fácil y con mucha precisión estaba jugando un Bera Bera mucho más hilvanado que el Aula, e incluso el parcial iba a ser de 5-2 en los últimos ocho minutos, ya que la renta ya era de siete en contra.

Eso iba a ir a más con una sangría defensiva de las pucelanas que llevó hasta el 31-21 y los diez tantos de diferencia. Tres goles en los últimos 18 minutos para las de Salva Puig que hacían imposible competir. El resultado se maquilló hasta acabar en el 32-23 final. Mucha diferencia entre un equipo sólido y otro por hacer. Tras esta derrota, las vallisoletanas jugarán mañana por el tercer y cuarto puesto desde las 18.00 horas ante el Costa del Sol Málaga.

Bera Bera 32; Aula 23

  • Bera Bera: Lucía Prades (portera, 9 paradas), Elba Álvarez (5), Laura Hernández (3), Lisanne Kruijswijk (1), Maitane Etxeberria (2), Ester Somoza (2), Lyndie Tchaptchet (-) -siete inicial- Nicole Wiggins (portera, 6 paradas), Eszter Ogonovsky (2), Erken Karsten (5), Elena Amores (-), Anne Erauskin (6), Micaela Rodrigues (2), Shula Gavilán (2), Carmen Arroyo (2) y Eider Tapia (-).
  • BM Aula Cultural: Marisol Carratú (portera, 10 paradas), Sandra Monteagudo (1), Naroa Baquedano (5), Valeska Lovera (2), Amaia G. de Garibay (-), Inoa Lucio (3) y Kadi Jallow (3) -siete inicial- Mónica Gutiérrez-París (1), Carmen Sanz (portera, 7 paradas), Angie Zürni (2), Jimena Arriaga (1), Savina Bergara (2), Polina Gorbatsyova (1) y María Guerra (2).
  • Parciales cada cinco minutos: 2-2, 3-3, 6-3, 11-8, 14-10, 16-11 (descanso), 17-14, 20-16, 23-19, 26-20, 29-21 y 32-23.
  • Árbitros: Andrea García y Pablo Castellano
  • Exclusiones: Carmen Arroyo (21:00 y 41:12) por el Super Amara Bera Bera; y a Polina Gorbatsyova (22:05) por el Caja Rural Aula Valladolid.