Sábado, 23 de agosto 2025, 07:46
«Mientras pintabais el paisaje de Segovia, se estaba quemando medio paisaje de España. Ese paisaje perdido nadie lo va a volver a pintar. Fijaos qué importante es el testimonio de un pintor de paisaje para dejar un recuerdo, una imagen de un pasado que está dañado, que estamos destrozando. Estos días, me he acordado mucho de vosotros». Con estas palabras, emocionadas, puso el broche Carlos Muñoz de Pablos, académico de mérito de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, a la 107ª edición del Curso de Pintores Pensionados del Paisaje de Segovia. El artista, miembro del jurado que ha reconocido la labor que los dieciséis jóvenes pintores han desarrollado en Segovia durante las últimas tres semanas, quiso recordar así el drama de los incendios que han arruinado buena parte del paisaje en el noroeste español y hacer un llamamiento a la responsabilidad de los artistas en la defensa de la naturaleza y el patrimonio cultural.
Manuel Gómez López (Universidad de Granada), Xavier Camps Máñez (Universitat Politècnica de València) y Anna Elizabeth Salova (Universidad Complutense de Madrid) han ganado las Medallas de Oro, Plata y Bronce, respectivamente, del Curso de Pintores del Paisaje de Segovia 2025, que ayer inauguró, en las salas de La Alhóndiga, la exposición de las obras de los artistas. Tan difícil lo ha tenido este año el jurado que un cuarto pintor, Gabriel Dupuy Álvarez (Universidad de Salamanca), recibió una mención especial –novedad en la historia reciente del curso– muy merecida por la calidad de sus creaciones. El fallo del jurado, integrado por Carlos Muñoz de Pablos, Gonzalo Borondo, Susana Gámez, Susana Vilches y Joaquín Millán, con Fernando Herranz como secretario, valoró el talento individual y la capacidad colectiva de los participantes para capturar la luz, la historia y la vida de Segovia y su provincia.
El acto de entrega de los galardones, conducido por el vicedirector de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, Juan Luis García Hourcade, reunió a una nutrida concurrencia en torno a la obra de los pintores, que este año depara muy bellas obras. García Hourcade destacó la importancia del curso como espacio de convivencia y creación, y dio la enhorabuena a todos los participantes, a quienes deseó una fecunda trayectoria. En la misma línea se pronunciaron el director del curso, Joaquín Millán, y el académico y artista Gonzalo Borondo.
Con la exposición, que podrá visitarse hasta el martes, 26 de agosto, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, culmina una nueva edición de un curso que ha vuelto a ofrecer un programa vivo y abierto al descubrimiento. Durante veinticuatro días, los dieciséis participantes han combinado las sesiones de pintura al aire libre con el trabajo en taller y las actividades formativas complementarias. Las visitas por la ciudad de Segovia y las excursiones a La Granja de San Ildefonso y las Hoces del río Duratón han permitido a los jóvenes artistas un contacto muy directo con el paisaje segoviano. La jornada en las ruinas del monasterio de Santa María de la Sierra, en Collado Hermoso, deparó otra experiencia inolvidable. Entre las actividades formativas, los participantes han tenido la oportunidad de asistir a las conferencias de Nicolás Ortega Cantero, catedrático emérito de Geografía Humana de la Universidad Autónoma de Madrid; Luis Candaudap, licenciado en Bellas Artes, y José Francisco Martín Duque, catedrático de Geomorfología.
Pero todavía queda un último plato: la elaboración de un mural colectivo en los patios del colegio Fray Juan de la Cruz (Aneja) que se presentará el público el lunes, 25 de agosto, a las 20:00 horas.
Bajo la dirección de Joaquín Millán, la supervisión de Gonzalo Borondo, la coordinación de Fernando Herranz y la producción de Sonia Tapias, el curso cuenta con el respaldo de la Real Academia de San Quirce, antigua Universidad Popular Segoviana, ‘alma mater’ de la prestigiosa iniciativa.
Comenta
Reporta un error
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión