Pedro Navarro

Domingo, 24 de agosto 2025, 07:13

| Actualizado 10:41h.

Difícil era hasta hace no tanto enumerar los edificios destinados exclusivamente a alojamientos estudiantiles en la ciudad de Murcia. La oferta existente se centraba apenas en el Colegio Mayor Azarbe, enclavado en el barrio de Santa Eulalia, y en la residencia femenina regentada por las hermanas Oblatas, ubicada frente al campus de la Merced de la Universidad de Murcia. Pero las alternativas a los habituales pisos compartidos se ha ido disparando en los últimos años, y lo ha hecho pensando no precisamente en el universitario que vive casi con lo puesto, sino en aquel que, por decirlo de alguna manera, quiere un servicio ‘premium’.

El mayor ejemplo de esta tendencia, convertida ya en un auténtico ‘boom’, lo constituirá la apertura con el inicio del próximo curso de cuatro nuevas propuestas enclavadas en la zona norte de Murcia y que superan ampliamente, todas juntas, el medio millar de plazas, pese a que sus responsables no siempre acaban de precisar su capacidad total. La más relevante, por tamaño, es la residencia que se estrenará en la pedanía de La Ñora bajo Micampus. Esta propuesta nace de la mano de una de las principales compañías de alojamiento estudiantil en la Península Ibérica –tal y como esta se presenta–, la cual opera en una veintena de ciudades, gestionando más de 10.000 camas en 48 residencias.

Estas nuevas instalaciones, que disponen de hasta 460 plazas, abrirán sus puertas de la mano de un convenio con la Universidad Católica San Antonio (UCAM), de cuya sede en el Monasterio de los Jerónimos la separa menos de un kilómetro de distancia. Defienden sus impulsores que su propuesta «está diseñada para fomentar tanto el estudio como el ocio, con espacios comunes que incluyen salas de estudio, zonas de juegos, gimnasio, terrazas, piscina, cocina común, cine, capilla, ‘rooftop’ y salas de estar».

La oferta se configura con un carácter ‘premium’, por sus características y por unos precios que alcanzan los 10.000 euros por curso

«Estas áreas permiten a los estudiantes socializar, relajarse y participar en distintas actividades, contribuyendo a una experiencia universitaria completa», añaden desde Micampus, recordando que se añaden otras ventajas como diversos eventos o cursos de idiomas. La oferta incluye habitaciones dobles, individuales y simples en apartamento, equipadas y que cuentan con wifi de alta velocidad, limpieza quincenal y pensión completa de lunes a viernes incluidos. Difícil es para un estudiante decirle que no a un paquete completo de estas características, que permite despreocuparse de cualquier otra cosa que no sea su formación y disfrute. Sin embargo, a veces el tamaño del bolsillo es el que obliga a optar por otras alternativas más económicas.

Las opciones ofertadas por Micampus van desde los casi 700 euros mensuales por una cama en una habitación doble con pensión completa a los alrededor de 900 euros que cuesta un alojamiento individual en el mismo régimen, para sumar unos 9.000 euros por un curso completo. En cuanto a los destinatarios de propuestas como estas, hay que subrayar que la UCAM se ha movido muy bien en los últimos años en lo que respecta a su estrategia de captar alumnos internacionales capaces de afrontar, quizás, un desembolso elevado como este.

Alojamiento para estudiantes JC1, en la avenida Juan Carlos I de Murcia.

Alojamiento para estudiantes JC1, en la avenida Juan Carlos I de Murcia.

Guillermo Carrión / AGM

La otra gran residencia que comenzará a recibir estudiantes este próximo curso es la JC1, ubicada, como indica su nombre, al pie de la avenida Juan Carlos I, en el cruce con Senda de Granada. En este caso la inversión no llega desde fuera de la Región, sino que parte de «una empresa familiar murciana», según asegura su director, Mario Valido. Si bien la capacidad de este complejo es bastante inferior a la de Micampus –apenas 70 habitaciones–, su ubicación estratégica, más cerca del casco urbano y casi al pie de una parada del tranvía, la convierte en una opción atractiva en este segmento.

«No tenemos vinculación con ninguna universidad y estamos abiertos a recibir a estudiantes de cualquier centro y perfil, incluyendo los de Máster y Formación Profesional», destaca Valido, que puso en marcha hace cuatro años el proyecto que culmina ahora. No obstante, los precios ofertados no difieren mucho de los de las instalaciones vinculadas a la UCAM y se mueven en un rango parecido. «Tenemos habitaciones individuales con pensión completa por algo más de 1.000 euros al mes, pero también hay oferta de dobles y áticos con terraza privada», comenta Valido, destacando que se busca procurar «un ambiente familiar con todas las comodidades».

Oferta «escasa y anticuada»

«Nos percatamos de que la oferta de residencia era escasa y anticuada y ahí vimos una oportunidad de negocio, proporcionando, en este caso, un servicio superior», añade el responsable de JC1, que dice contar con un 70% de las plazas ya ocupadas. Completan las nuevas incorporaciones al sector la residencia Unity Coliving, también en La Ñora, que dice contar en su web con 34 habitaciones individuales, cuatro dobles y dos adaptadas; y la residencia Bravo Students, enclavada en la vecina pedanía de Guadalupe y que prefiere no incluir el IVA en sus anuncios. En ambos casos, LA VERDAD no ha conseguido ponerse en contacto con sus responsables.

El solar de la antigua guardería de La Fama acogerá otra residencia.

El solar de la antigua guardería de La Fama acogerá otra residencia.

Javier Carrión / AGM

Ante este enorme incremento de la oferta, en busca de la nueva gallina de los huevos de oro, y pese a que Murcia es una ciudad eminentemente universitaria, surge la duda de si la demanda de este tipo de alojamientos casará con la oferta que está surgiendo. Hay que tener en cuenta que otro nuevo proyecto de este tipo se sumará próximamente a los ya mencionados; uno que destacará, además, por su excelente ubicación, enclavada en pleno centro de la ciudad. Se trata de la residencia promovida por grupo Moraval en el solar que ocupaba la antigua guardería de La Fama, junto al jardín del proyecto, y que contará, según lo anunciado en su día, con 260 plazas.

La iniciativa, que llega avalada, en este caso, por un acuerdo con la Universidad de Murcia fue anunciada hace casi cuatro años, pero no había conseguido despegar por problemas con la calificación del suelo. Sin embargo, la modificación 134 del Plan General de Ordenación ha permitido desatascar la situación hasta el punto de que el proyecto, según ha podido saber LA VERDAD, ya cuenta con licencia de obras. No obstante, los promotores no han querido confirmar cuándo planean iniciar los trabajos ni el posible curso de apertura de este alojamiento. Sector en crecimiento a la vista.

Comenta

Reporta un error