Carlos Alcaraz está listo para el US Open. El cuarto y último Grand Slam de la temporada pone a prueba al vigente campeón de Roland Garros. Su camino, tras la victoria en el Masters 1.000 de Cincinnati, comienza contra Reilly Opelka.

Carlitos llega a la cita neoyorquina con la ambición de volver a pisar fuerte en un torneo que ya conquistó en 2022 y que le catapultó a lo más alto del circuito. El español ha demostrado a lo largo de la temporada una madurez creciente: combina potencia, variedad y temple en momentos clave, cualidades necesarias para sobrevivir en un Grand Slam tan exigente. 

Enfrente estará Reilly Opelka, uno de los sacadores más temibles del circuito. Con sus más de dos metros de estatura y un servicio demoledor, el estadounidense es capaz de desestabilizar cualquier partido con apenas un par de turnos de saque bien ejecutados. 

La clave del duelo pasará por la capacidad de Alcaraz para restar con eficacia y aprovechar cada oportunidad que se le presente al resto. Su movilidad, su talento para abrir ángulos y su habilidad en la red serán armas fundamentales para desgastar al gigante norteamericano.

Será, sin duda, una prueba exigente para empezar el camino en Flushing Meadows, un partido que pondrá a prueba la solidez del campeón español en el primer gran examen del torneo.

Reilly Opelka, el rival de Carlos Alcaraz en el US Open.

Alcaaz dijo en la previa a su debut que se siente «mucho más preparado» para competir en este major que en 2024, cuando cayó eliminado en segunda ronda a manos del holandés Botic Van de Zandschulp.

«Este año es muy diferente. He tenido más tiempo para descansar, desconectar y recargar energías. Pude pasar dos semanas en casa entrenando, lo que me dio un plus de felicidad y motivación antes de ir a Cincinnati», dijo Alcaraz durante una rueda de prensa en Nueva York.

«Me siento mucho más preparado que el año pasado, cuando todo fue mucho más apretado y sin días libres entre torneos», añadió.

En la rueda de prensa, Alcaraz también se refirió a su rivalidad con el italiano Jannik Sinner, con el que ha disputado este año cuatro finales: Roma, Roland Garros, Wimbledon y Cincinnati.

Alcaraz consuela a Sinner tras su retirada en Cincinnati.

Alcaraz consuela a Sinner tras su retirada en Cincinnati.

REUTERS

Alcaraz y Sinner, tras la final de Cincinnati.

Sinner se ha hecho fuerte en pista dura, ganando los últimos tres ‘grandes’ disputados sobre esta superficie —Australia 2024 y 2025 y Estados Unidos 2024—, por lo que Alcaraz consideró que ganarle une eventual final —la única ronsa en la que se podrían encontrar— «sería algo enorme».

¿Cuándo se juega el partido entre Alcaraz y Opelka del US Open?

El duelo entre el jugador español y el tenista estadounidense se disputa el domingo 24 de agosto en un horario aún sin conocer.

¿Dónde se juega el partido entre Alcaraz y Opelka del US Open?

Este choque que enfrenta al 2 y el 73 del ranking todavía no se conoce en qué pista del US Open se va a disputar.

¿Dónde se podrá ver el partido entre Alcaraz y Opelka del US Open?

El partido de primera ronda de Carlos Alcaraz en el US Open ante Reilly Opelka se podrá ver en los canales deportivos de Movistar+. Esta plataforma ofrecerá todo el torneo bien en Movistar Plus, Vamos y otros de sus canales temáticos destinados al deporte.

Además, EL ESPAÑOL hará una cobertura minuto a minuto del partido que enfrenta a Carlos Alcaraz ante Reilly Opelka en la primera ronda del US Open.