CONDE NYLON, cronista taurino

La oscura arena de la plaza de toros de Bilbao, suelo que combina piedra molida de canteras vizcaínas con silvestre arena de playa, brilló está semana gracias al rotundo triunfo del peruano Andrés Roca Rey. El augurio fue en varios niveles. Primero, verificó su poder de convocatoria al llenar una plaza que había estado adoleciendo de demasiados asientos vacíos. Luego, firmó su compromiso con el oficio arrancado faena a porta gayola, cuota de riesgo mayor de la que – supuestamente— las grandes figuras ya están exoneradas. Finalmente, dos faenas arrolladoras y de alta intensidad configuraron lo que puede haber sido su mejor tarde en esta temporada, aún en curso. Tres orejas, salida en hombros. Bilbao es también su plaza.

MIENTRAS TANTO, LOS ABONOS

Noticias de Roca Rey van de la mano con la esperada recuperación de Morante. Ambos están en los carteles de Acho este año, lo que se refleja en el récord de más de 5,500 abonados que ya se aseguraron la feria según reporta Tito Fernández de Producciones La Esperanza. Están en carteles de Acho, tanto Morante el sábado 1 de noviembre con Sebastián Castella y Alejandro Talavante; así como Roca Rey al día siguiente —domingo 2 de noviembre— en histórica encerrona en solitario con seis toros. Aquí es cuando suena el tercer y último aviso para el aficionado de casta, el abonado. Aún quedan mil y pico de estos abonados antiguos que todavía no han renovado sus localidades. El tiempo se acaba, pues solo tendrán hasta el domingo 31 de agosto para hacerlo. A partir del día siguiente, primero de septiembre, los tendidos se liberan para quien quiera ver la verdad del toreo, y al peruano que lo representa, en persona y en su casa.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.  

VIDEO RECOMENDADO: