​En esta edición de La Vuelta Ciclista a España 2025 habrá tres etapas (la 15ª,16ª y 17ª) que pasarán por Galicia pero solo la de la provincia de Pontevedra se correrá íntegramente en territorio gallego. La etapa pontevedresa comenzará en el municipio de Poio y recorrerá más de 167 km hasta el Concello de Mos.  Además, este año Pontevedra ha sido elegida como una de las dos ciudades donde los ciclistas tendrán un día de descanso durante la ronda nacional. Ese descanso será el día previo a la salida desde Poio. 

Puedes consultar toda la información de la etapa pontevedresa en este artículo: recorrido, horarios, puertos puntuables y lugares de paso.

  1. Recorrido de la 16ª etapa de La Vuelta 2025
  2. Horarios de la etapa pontevedresa 
  3. Puertos puntuables

Recorrido de la 16ª etapa de La Vuelta 2025

La etapa Poio-Mos será la décimo sexta de la edición 2025 de La Vuelta a España. Es la segunda de las tres etapas que pasan por Galicia y la única cuyo recorrido se mantiene dentro del territorio gallego. Las otras dos son la de Vegadeo – Monforte de Lemos y la de O Barco de Valdeorras- Alto de El Morredero.

Con un total de 167,9 kilómetros de recorrido, la etapa contará con cuatro puertos puntuables y un terreno muy quebrado en la segunda mitad que hará complicado echar abajo la fuga del día.

Los ciclistas comenzarán la jornada con una salida lanzada a las 13:12 horas en la PO-308 dirección Pontevedra, 400 metros antes de San Xoan de Poio. Cinco minutos más tarde pasarán por las calles de Poio encaminados hacia Pontevedra. En la capital de la provincia se les podrá ver en puntos como Ponte da Barca, Paseo Colón o Rúa San Roque. 

Tras 73.9 kilómetros recorridos desde la salida, y después de pasar por localidades como Arcade, Pazos de Borbén, Ponteareas o Salceda de Caselas, los competidores comenzarán su primer puerto de montaña, una subida al alto de San Antoniño (en el km. 83) de Categoría 3 (402 metros de altura).

Luego, descenderán hacia el Val Miñor para preparar el segundo puerto de montaña en Baiona. Ese segundo puerto puntuable será en el Alto da Groba (de categoría 1) a 623 metros de altura, el punto más alto de todo el trayecto, por donde pasarán los ciclistas a las 15:50 horas.

Mos será el final de una etapa de La Vuelta por tercera vez en la historia

En el siguiente tramo tendrá lugar el sprint intermedio de Couso y acto seguido vendrá el comienzo de la subida de más de 300 metros al tercer puerto en el Alto de Prado (categoría 2). 

La etapa finalizará con el ascenso al Alto de Castro Herville en Mos donde se espera que el pelotón cruce la meta sobre las 17:45 horas de la tarde.

Esta llegada de la etapa recuerda a la de la Vuelta 21 en la que se vivió una apasionante jornada con Mos como protagonista. Esta es la tercera vez en la historia de La Vuelta a España en la que se termina una etapa en esta localidad. 

2024082214541525235
Perfil de la etapa 16 de La Vuelta. VUELTA

Horarios de la etapa pontevedresa 

La salida lanzada desde Poio está programada para el 9 de septiembre a las 13:12 horas y la llegada a Mos será a las 17:45 horas. Los principales puntos y puertos puntuables de la etapa y sus horarios de paso son los siguientes: 

LUGAR

a 41
km/h

a 39
km/h

a 37
km/h

kilómetros 
a meta

Poio
  13:12 13:12 13:12 167.9  Pontevedra
  13:17 13:17 13:18 164.2 Arcade
  13:35 13:36 13:37 152.1

Pazos de
Borbén

13:56 13:58 14:01 137.4 Ponteareas
  14:18 14:21 14:25 122.5 Salceda de
Caselas
  14:40 14:45 14:50 107.1 ⛰ Alto de
San Antoniño
  15:13 15:19 85 Baiona
  15:43 69.4 ⛰ Alto da
Groba
  16:00 16:10 58.1 Couso
  16:32 16:42 31.2 ⛰ Alto de 
Prado
  16:43 16:54 17:06 23.4 ⛰ Alto Castro
de Herville 17:17 17:30 17:44 0

Puertos puntuables

La etapa pontevedresa contará con hasta cuatro puertos puntuables.

Alto de San Antoniño

El Alto de San Antoniño es el primer puerto puntuable de la jornada y no llegará hasta prácticamente la mitad del recorrido, en el kilómetro 82.9. Cuenta con un desnivel de 363 metros positivos en una subida de 9 kilómetros con un 4% de desnivel, está considerado como un puerto de categoría 3. 

Alto da Groba

El segundo puerto se encuentra en el Alto da Groba, también concido como Alto de Mougás, un punto con increíbles vistas al Val Miñor. Este es el punto más alto de la etapa con 606 metros sobre el nivel del mar. La subida será de 11,3 KM con una pendiente media de 5,4%.

Alto de Prado

Con 144.5 kilómetros ya recorridos, los ciclistas llegarán al Alto de Prado, el penúltimo puerto de la tarde. Una subida corta (de 4,3 km) pero intensa. Se trata de un tramo con una inclinación de 8.9% que pondrá a prueba la resistencia de los competidores.

Alto de Castro Herville

Una última subida al Alto de Castro Herville culminará la décimo sexta etapa de La Vuelta. La meta, y último puerto puntuable, se encuentra en Mos a 431 metros de altitud y la subida de 8,2 km (5,2% de inclinación) supondrá un último esfuerzo para el ciclista que quiera llevarse la etapa.