La localidad de Sabiote, enclavada en la comarca de La Loma, vive durante estos días sus ferias y fiestas en honor a su patrón San … Ginés de la Jara. Días festivos y de alegría, con mucha gente en las calles, con forasteros que acuden al reclamo de un pueblo de una gran belleza arquitectónica y por supuesto por su festejo taurino.
Sabiote es una localidad taurina, sobre todo en estos días. Durante años se viene trabajando mucho y sobre todo bien por parte del empresario Jorge Buendía junto a la colaboración fundamental de un ayuntamiento volcado con la tauromaquia. La corrida de toros de Sabiote poco a poco se va consolidando cómo una cita obligada e imprescindible en el calendario taurino de la provincia. Los carteles siempre muy bien rematados, cuidando sobre todo el apartado ganadero, eligiendo ganaderías de primer nivel.
En la corrida celebrada en la tarde de este domingo, los toros vinieron de tierras portuguesas, concretamente de la ganadería de Sobral. Fueron cuatro toros de una buena presencia, con un pelaje variado que sorprendieron y gustaron a la vez a un público que se divirtió mucho durante todo el festejo. Porque aparte de la buena presencia de los toros, lo mejor fue la gran nobleza que desarrollaron. En cuánto a los novillos, el que hizo tercero fue de la ganadería de Julio de la Puerta, siendo el último de ‘El Cotillo’. Igualmente resultaron nobles y flojos.
A las siete de la tarde, la terna compuesta por Paco Ureña, el madrileño Fernando Adrián y la novillera también madrileña Olga Casado trenzaron el paseíllo desmonterados al ser la primera vez que toreaban en Sabiote. Tarde de presentaciones con desigual suerte, con inercias distintas que se hicieron patentes durante toda la tarde, aunque el público asistente se divirtió con todo lo que pasó en el ruedo.
Paco Ureña
El diestro, natural de la localidad murciana de Lorca, tuvo una tarde desigual. Alternó momentos de toreo de una gran profundidad y empaque, con otros en los que no encontró el acople necesario. La carrera de Ureña siempre ha tenido grandes altibajos. Casi siempre provocados por grandes percances que no le han permitido encontrar esa regularidad tan necesaria. También es cierto que sus triunfos tampoco le han servido del todo para encontrar un sitio en las ferias. Y aunque es torero muy respetado por la profesión y sobre todo por el aficionado, lo cierto es que no ha encontrado su sitio.
En primer lugar, se encontró un toro de Sobral de mucho cuerpo y pocos pitones, siendo muy cómodo, sobre todo para el torero que se puso delante. Lo cierto es que el animal venido de tierras portuguesas tuvo una gran nobleza, flojo y una embestida sosa. Lo cuajó Ureña primero a la verónica y posteriormente en un quite por ‘gaoneras’.
Tras brindar a una aficionada que se encontraba en una barrera, realizó una labor presidida por el temple y la limpieza de sus muletazos, aunque al trasteo le faltó la emoción que no tenía la embestida del toro. Se prodigó el murciano más en el toreo de derechas, destacando en el tramo final acortando los terrenos y unas ‘manoletinas’ de bella factura. Cortó una oreja tras un pinchazo y una estocada entera.
El cuarto fue un toro que no sirvió para redondear su tarde. De todas formas falló con la espada, recibiendo una calurosa ovación con saludos.
Fernando Adrián
Era la primera vez que veíamos en directo al diestro madrileño Fernando Adrián. Al contrario que su compañero, éste viene embalado, con velocidad de crucero y aprovechando todas las oportunidades. En su presentación en Sabiote mostró ganas, una enorme capacidad y solvencia, mostrando un toreo poderoso que lo llevó a triunfar con rotundidad.
Venía el madrileño de una más que buena actuación en la exigente plaza de Bilbao. Cortó una oreja con fuerte petición de la segunda, siendo uno de los grandes triunfadores de una de las ferias más importantes de la temporada.
Al segundo de la tarde, primero de su lote, fue devuelto durante el tercio de banderillas por una visible cojera desde que salió de chiqueros. El sobrero, también de Sobral, humilló al capote del diestro madrileño que se salió al centro del platillo toreando con firmeza a la verónica.
Sin apenas probaturas se puso a torear en el tercio en una tanda de derechazos que llegaron con fuerza al tendido. El trasteo continuó en una línea desigual debido en gran parte a la sosería del animal, que, eso sí, fue muy noble. Toda la labor la realizó en el centro del platillo, siempre fácil y muy por encima de su oponente. Con las zapatillas clavadas en la arena, teniendo una mano izquierda muy a tener en cuenta.
Olga Casado
Hace su presentación en nuestra provincia vestida de luces. Antes ha toreado dos festivales. En concreto en Jaén, y en Navas de San Juan. En ambos casos mostró unas credenciales y una puesta en escena que nos gustó mucho.
Su presencia en Sabiote ha caído muy bien, con la esperanza de ver a esa novillera que a poco que la suerte le acompañe se puede convertir en una torera de referencia en el difícil mundo taurino.
A su primer novillo de la ganadería de Julio de la Puerta, le toreó de forma extraordinaria a la verónica de salida, formando un auténtico alboroto en los tendidos. De nuevo se lució en el posterior quite a la verónica.
Realizó una labor de muleta presidida por el buen gusto, iniciándola de forma muy torera con bellos muletazos genuflexos. Faena de muleta que llegó mucho al público, aprovechando la noble y enclasada embestida de un animal que en el tramo final de la faena acusó falta de fuerzas. Pinchó varias veces antes de la estocada definitiva.
El sexto comenzó la faena con buen temple que ha ido de mas a menos. El público muy volcado con Olga Casado. Se conceden dos orejas y vuelta al ruedo al novillo.