Vingegaard celebra la victoria en la segunda etapa de la Vuelta. Vingegaard celebra la victoria en la segunda etapa de la Vuelta. (Marco BERTORELLO | AFP)

En la segunda etapa, marcada por la lluvia y las caídas y gracias al trabajo de su equipo, Visma, y a un cálculo milimétrico de fuerzas, Jonas Vingegaard ha superado a Giulio Ciccone en los metros finales de Limone Piemonte y se ha vestido de líder, dejando claro que esta Vuelta 2025 será suya si mantiene este nivel.

«No puedes dejar pasar una victoria de etapa. Cuando ves la oportunidad, la coges», ha reconocido el danés. Pese a sufrir una caída a 25 kilómetros del final, ha logrado recomponerse y seguir el ataque de Ciccone, superándolo en los últimos metros por apenas unos centímetros. El podio lo ha completado el francés David Gaudu, con el mismo tiempo que el vencedor, mientras que en el top 10 se han situado Egan Bernal, Joao Almeida, Juan Ayuso y Tom Pidcock.

La jornada ha comenzado con un minuto de silencio en memoria del joven ciclista júnior Iván Meléndez, fallecido el pasado sábado en la Vuelta a la Ribera del Duero. Con la emoción aún presente, los corredores han arrancado en Alba para cubrir 159,5 km que atravesaban zonas vinícolas, pueblos medievales y rutas famosas por sus trufas blancas y bombones dorados, antes de enfrentar la primera gran cima de la edición: Limone Piemonte, situada a 1.400 metros de altitud.

Desde los primeros kilómetros se ha formado la fuga: Gal Glivar (Alpecin), Jakub Otruba (Caja Rural-Seguros RGA) y Liam Slock (Lotto), acompañados más tarde por el asturiano Sinuhé Fernández (Burgos). El pelotón, liderado por el equipo Q36.5, con Xabier Mikel Azparren como referencia vasca –a la postre le ha hecho mella este esfuerzo y ha cruzado la meta a 19 minutos–, ha controlado la distancia con precisión, permitiendo que la escapada tuviera protagonismo, pero nunca suficiente para amenazar el desenlace en Limone.

La fuga ha ofrecido espectáculo en los primeros 150 km: Slock se ha llevado el esprint intermedio de Busca con un ataque lejano y Fernández ha intentado conectar, aunque finalmente ha sido neutralizado antes del gran puerto. La velocidad promedio de la etapa ha alcanzado los 42,1 km/h, un ritmo elevado para un día de lluvia y carreteras resbaladizas.

Caídas y lluvia

La jornada ha estado marcada por un diluvio constante que ha complicado la carrera y ha provocado varias caídas. A 50 km de meta, bajo el aguacero, el francés Guillaume Martin ha sufrdio una caída que le ha obligado a abandonar. Poco después, otra caída ha afectado a 10 corredores, entre ellos Vingegaard y Axel Zingle, quien ha necesitado asistencia médica para recolocar un hombro.

Limone Piemonte, de segunda categoría, presentaba 9,8 km con 503 metros de desnivel y pendientes máximas superiores al 10% en los últimos 2 km. En la parte más tendida, Visma ha colocado a sus gregarios al frente para proteger a Vingegaard. El Lidl-Trek ha tensado la subida para favorecer a Ciccone, pero Vingegaard se ha mantenido atento, tomando la rueda del italiano y lanzando su ataque final en los metros decisivos. Marc Soler ha intentado sorprender con un ataque a 550 metros de la cima, pero no ha podido sostenerlo. Finalmente, Vingegaard ha cruzado la meta primero, mostrando su estado de forma y dejando claro que, en ausencia de Tadej Pogacar, es el hombre a batir.

Mikel Landa (Soudal) ha firmado una actuación destacada, entrando a solo dos segundos del ganador junto al grupo principal y reafirmando sus buenas prestaciones. Por su parte, Markel Beloki (EF Education) ha completado la jornada con un notable esfuerzo, llegando a la meta de Limone Piemonte a doce segundos.

Todo sobre
Vuelta 2025