Uno de los aspectos que convierte a un buen equipo en un equipo ganador es su capacidad para convertir los problemas en oportunidades. Desde su llegada al FC Barcelona, Hansi Flick se ha desenvuelto a las mil maravillas en esta materia: ha ‘exprimido’ al máximo la plantilla que heredó de Xavi Hernández y prácticamente todos los jugadores de la misma han alcanzado su mejor versión. Ferran Torres es uno de los principales exponentes de esta realidad que ha elevado a los culés a otro nivel en el terreno competitivo, tanto en España como en Europa.
La temporada pasada, el delantero de Foios rindió especialmente bien como un recambio de lujo de la delantera formada por Lamine Yamal, Robert Lewandowski y Raphinha. Cuando alguno de los tres miembros del tridente no estuvo a disposición o necesitó descanso, el ‘tiburón’ entró en escena y respondió con grandes actuaciones y, sobre todo, goles muy importantes. Tanto partiendo de inicio como saliendo desde el banquillo. Sin una mala cara, trabajando en ‘silencio’ para ayudar al equipo cuando fuera necesario. Ejerciendo un rol imprescindible en todo proyecto futbolístico que aspira a ser campeón.
Ferran celebró 19 tantos durante la campaña 2024/25, pero sus registros realizadores fueron más destacables por calidad que por cantidad. Un doblete en la remontada liguera en el Metropolitano, decisiva en la resolución del campeonato doméstico; el tanto que certificó la victoria en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey, también en el domicilio del Atlético; la diana que forzó la prórroga en la final de la misma competición, que acabó en las vitrinas culés gracias al misil de Koundé en el tiempo extra contra el Real Madrid; dos goles en el asalto al Borussia Dortmund en la ‘fase liga’ de la Champions League; y un largo etcétera de dianas sin las que sería imposible concebir el éxito del año pasado.
Una carpeta importante
Cuando Robert Lewandowski fichó por el Barcelona y firmó por cuatro temporadas, se identificó rápidamente el verano de 2026 como el momento de realizar una inversión importante por el ‘9’ de la próxima década en el Spotify Camp Nou. En 2022, el club hizo una apuesta firme por el delantero polaco con el objetivo de ganar tiempo para mejorar la situación económica y poder tener suficiente músculo financiero para pelear por los delanteros más codiciados del continente. ‘Lewy’ no ha podido estar más a la altura de las expectativas, pero acaba de cumplir 37 ‘primaveras’ y se encuentra en el último año de su contrato.
Es evidente, por consiguiente, que en los próximos meses Deco debe tomar una decisión muy importante. ¿Quién será el ‘9’ después de Lewandowski? Esta pregunta, ahora mismo, no encuentra respuesta en las oficinas del Barça. Más que nada porque, en estos momentos, no se descarta ningún escenario. Pueden pasar muchas cosas durante una temporada y la dirección deportiva no tiene prisas ni urgencias para resolver la cuestión. Es posible que el polaco continúe un año más; que se busque en el mercado a una oportunidad como Joan Garcia en la portería o que se acometa una inversión más elevada; y, evidentemente, también se contempla que un jugador como Ferran Torres encarne una candidatura de la ‘casa’.
Una nueva dimensión
A sus 25 años, el atacante valenciano ha empezado el curso en un estado de forma excelente. Flick no pudo contar con Lewandowski por lesión en la jornada inaugural de Liga, ante el Mallorca, y Ferran lo sustituyó uno de los tres goles que ‘construyeron’ la victoria en Son Moix; en la segunda cita del campeonato, en el Ciutat de València, ‘Lewy’ ya estaba recuperado, pero aún no estaba como para salir de inicio y el ‘tiburón’, nuevamente escogido como ‘9’ titular, volvió a ‘mojar’, en este caso apuntándose el tanto que igualó el encuentro y sirvió de impulso para lograr la remontada final.
«Siempre he creído que puedo ser importante. Me veo capacitado para ser titular. Entonces, siempre que el míster lo vea oportuno y me ponga de titular hay que aprovechar porque la competencia es muy alta. Pero la competencia al final siempre nos hace mejores jugadores a todos», declaró tras el Levante-Barça.
El inicio de temporada de Ferran tranquiliza aún más a la secretaría técnica en la búsqueda del sustituto a corto/medio plazo de Lewandowski. En el club blaugrana quieren explorar si el de Foios puede dar un nuevo paso en los próximos meses que lo convierta en la mejor opción posible en esta ‘carpeta’. Aún es demasiado pronto para extraer conclusiones ni tomar decisiones, pero el baile ya ha empezado y, de momento, su candidatura ya ha ganado enteros sin hacer ruido.