El belga Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) se impuso ayer al sprint en la primera etapa de la Vuelta Ciclista a España, disputada entre Turín y Reggia Di Venaria y Novara, de 186,7 kilómetros, y hoy saldrá con el jersey rojo de líder. Fue una etapa con protagonismo asturiano. No en vano, el último superviviente de la escapada del día fue el joven avilesino, de 20 años, Hugo de la Calle (Burgos Burpellet-BH), que se ganó el premio al más combativo. Además, Iván García Cortina (Movistar Team) se metió en el sprint para colocar a su compañero de equipo Orluis Aular, acabando el gijonés en quinta posición y el venezolano en una gran tercera plaza.
Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) tras cruzar la línea de meta / Efe
Philipsen cumple el pronóstico
El belga Philipsen cumplió el pronóstico y rubricó un excelente trabajo de su equipo, poniéndole en posición cómoda para rematar la faena ante el británico Etan Vernon y el venezolano Aular. La etapa era muy golosa para los velocistas, que no tendrán muchas opciones en esta edición, por lo que no dieron opciones a una escapada que fue muy madrugadora.
Un grupo de seis escapados
En el kilómetro 0, instalado en Turín junto al monumento del «campeonissimo» Fausto Coppi, ya se animó la carrera con los primeros fugitivos de esta Vuelta. Salieron seis hombres: Joel Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA), el asturiano Hugo de la Calle (Burgos Berpellet BH), Reinderink (Soudal), Nico Vinokourov (Astana), Bouwman (Jayco) y Verre (Arkéa).
La aventura se acaba a 38 kilómetros de meta
Verre se ganó el primer maillot de la montaña coronando La Serra (3ª.), el primero de los 46 puertos incluidos en la Vuelta, y Reinderink pasó en cabeza el primer sprint intermedio. La fuga empezó a ceder, pero el bravo asturiano Hugo de la Calle, campeón de España sub-23 la pasada temporada, resistió en solitario hasta que lo devoró el pelotón a 38 kilómetros de meta.
La ambición del ciclista de Avilés
Una vez acabada la etapa, ante las cámaras de Teledeporte, De la Calle explicó lo que buscaban: «Habíamos planteado recoger ese caramelo que había en mitad del recorrido (el puerto de 3ª.) y por qué no soñar con salir mañana (por hoy) con un maillot de líder de algo porque incluso habíamos pensado que con un poco de suerte en meta, si no bonificase ninguno de los jóvenes, cogiendo alguna bonificación en el sprint, podría ponerme hasta de líder de los jóvenes. Pero no ha sido así ni en la montaña ni en el sprint».
Sobre la situación de verse solo en cabeza, explicó que fue casi sin darse cuenta: «Se ha echado el pelotón muy rápido encima, me he puesto a dar el relevo y cuando he mirado para atrás iba solo y encima se ha parado el pelotón, y dije menuda papeleta me queda ahora». Una debut que no olvidará: «He disfrutado como cuando era niño y venía a verla, creo que ha merecido la pena, esperemos que no lo paguemos en los siguientes días porque la verdad es que disfrutar lo he disfrutado mucho».
Hoy, llegada en alto
Hoy se disputa la segunda etapa entre Alba y Limone Piamonte, de 159,5 kilómetros. Otra jornada llana, pero con el aliciente de que termina en alto en una subida de 9,8 kilómetros al 5,1 por ciento de pendiente media y tramos del 10%. (Aquí todos los detalles de La Vuelta).
Suscríbete para seguir leyendo