La compañía ha anunciado que su interfaz One UI, hasta ahora presente en smartphones, tablets y televisores, se extenderá a la gama de electrodomésticos inteligentes. Este movimiento refuerza la apuesta de la marca por un ecosistema cada vez más unificado, a la vez que consolida la idea de un hogar digital en el que todo funciona bajo un mismo lenguaje visual y de interacción.

La novedad no llega de forma aislada: junto a esta integración, Samsung ha garantizado que sus electrodomésticos con conectividad WiFi recibirán actualizaciones de software durante siete años. Un compromiso que, en un sector como el de los electrodomésticos, resulta especialmente relevante para prolongar la utilidad y la seguridad de dispositivos que en muchas ocasiones acompañan a las familias durante más de una década.

One UI, ahora también en los electrodomésticos

Desde su estreno en teléfonos Galaxy, la personalización de la que hablamos se ha convertido en una de las señas de identidad de la firma coreana. La interfaz se caracteriza por ofrecer un diseño claro, iconografía reconocible y menús que facilitan so -tanto en pantallas pequeñas como en entornos más amplios-. Era cuestión de tiempo que este lenguaje unificado diera el salto a los electrodomésticos, una categoría cada vez más conectada gracias a la expansión del Internet de las Cosas.

Uso de un teléfono Samsung GalaxyUso de un Samsung GalaxySamsung

La llegada de One UI a frigoríficos, lavadoras, aires acondicionados o cocinas con pantalla persigue dar coherencia y, también, que el usuario se sienta familiarizado con la navegación desde el primer momento. Así, alguien que ya utiliza un Galaxy S24 podrá manejar la interfaz de su nevera sin necesidad de un complicado aprendizaje adicional, accediendo a menús, notificaciones o configuraciones con la misma fluidez.

Una experiencia común en todo el hogar

Uno de los grandes atractivos de este anuncio es la posibilidad de disfrutar de una experiencia consistente en móviles, televisores y electrodomésticos. De esta forma, las aplicaciones y los servicios se integran de forma transversal: desde la galería de imágenes y Samsung TV Plus hasta el asistente de voz Bixby. Todo queda conectado en SmartThings.

Novedades que llegan en la primera gran actualización

La compañía ha detallado que los electrodomésticos lanzados el año pasado empezarán a recibir en septiembre varias mejoras clave. Estas abarcan seguridad, inteligencia artificial, servicios y diseño.

En primer lugar, la seguridad se verá fortalecida con la llegada de Knox Matrix, la solución desarrollada por Samsung que ya protege smartphones y televisores. Esta tecnología aplicará cadenas de confianza entre dispositivos, de modo que un electrodoméstico podrá vigilar el estado de otro dentro de la misma red del hogar. Los modelos con pantalla, como algunos frigoríficos Bespoke o lavadoras con panel táctil, incorporarán además soporte para passkeys y credenciales cifradas.

En el apartado de inteligencia, los frigoríficos con Family Hub y pantallas de gran formato ganarán una mejora significativa llamada AI Vision Inside, capaz de reconocer una gama más amplia de alimentos envasados y frescos. Esto permitirá al usuario gestionar mejor la despensa y aprovechar las recomendaciones de recetas personalizadas que ya ofrece el sistema.

Plataforma SmartThings de SamsungImagen SmartThings de SamsungSamsung

Por su parte, Bixby evoluciona con la incorporación de Voice ID, que permite distinguir la voz de los diferentes miembros de la familia y adaptar las respuestas según la persona. Así, el electrodoméstico podrá ofrecer un perfil diferenciado a cada usuario, con recordatorios personalizados o recomendaciones adaptadas a sus rutinas.

Finalmente, el diseño renovado de One UI, que debutó en la gama de electrodomésticos de 2025, se aplicará también a los equipos de 2024. Con ello, la navegación será más intuitiva y se incorporarán ajustes adaptados a cada región, lo que refuerza la idea de una experiencia global coherente y ajustada a las necesidades locales.

Con esta iniciativa, la compañía surcoreana da un nuevo paso hacia su propósito de ofrecer un ecosistema sencillo, seguro y duradero. Y lo hace con un movimiento que pone en valor dos aspectos diferenciales: la seguridad y la longevidad. Elementos que pueden convertirse en factores decisivos para los consumidores a la hora de renovar o adquirir nuevos electrodomésticos.