Amazon Web Services cuenta desde este lunes con todos los trámites aprobados para que las máquinas empiecen a trabajar en la ampliación de sus actuales centros de datos en Villanueva de Gállego, El Burgo de Ebro y Walqa, en Huesca. El Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha publicado la declaración del Plan de Interés General de Aragón para estos centros de datos, aprobados el viernes en Consejo de Gobierno extraordinario. Con ello, se abre el camino a que Amazon materialice en Aragón una inversión de 15.700 millones de euros.
El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, ha manifestado que con este trámite, se confirma que «la apuesta del gobierno de Aragón de extender una alfombra roja a las inversiones es una realidad y de que toda la maquinaria administrativa e institucional está a disposición de la inversión, de la generación de empleo y de la transformación de nuestra comunidad autónoma en el menor tiempo con estas grandes inversiones que nos posicionan como un referente no solamente europeo sino mundial en estas materias».
La construcción de estos centros de datos requerirá de hasta 1.000 operarios y, una vez puestos en marcha, estos centros generarán otros 1.000 empleos en unas instalaciones por cuya cesión de suelo de aprovechamiento las administraciones se repartirán cinco millones de euros. El consejero recuerda en este sentido que el proyecto tienen tiene aprovechamientos urbanísticos del 5% para la comunidad autónoma y del 5% para los ayuntamientos implicados, lo que supones «unas cifras por encima de los cinco millones de euros».
De momento, los plazos no avanzan para el otro gran centro de datos planeado por Amazon, en La Cartuja Baja, ya que la aprobación del Plan de Interés General lo está completando el Ayuntamiento de Zaragoza.
Este lunes también se ha publicado la aprobación inicial de otro plan de interés general. Se trata del proyecto Rhodes, el centro de datos que el grupo Blackstone promoverá en Calatorao y que ya tiene asegurada la conexión eléctrica.
Otros centros de datos en Aragón
A las ampliaciones de Amazon, se suman los que Microsoft levantará en la zona de Parque Venecia, La Muela y Villamayor de Gállego.
Mientras, Una empresa aragonesa, Samca, ha previsto invertir 2.600 millones de euros en Luceni para levantar tres edificios. Por su parte, la empresa Box2bit, quiere empezar a construir en Cariñena a finales de año cinco edificios que albergarán estos sistemas. E
Además del mencionado centro de Blackstone en Calatorao, Repsol ha anunciado 4.000 millones de euros de inversión para levantar un centro de datos en Escatrón. Por último, Benbros y la constructora ACS han elegido La Puebla de Alfindén, donde invertirán más de 1.200 millones de euros. Y otros dos centros más llegarán de la mano de otros grupos a la plataforma logística de Huesca y a Villamayor de Gállego.
Si quieres estar al día de toda la actualidad, síguenos en redes sociales: Instagram, Facebook, X, TikTok y también en el canal de WhatsApp.