Valladolid

En pocas horas, en Escocia, se verán las caras el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para abordar un posible acuerdo que impida la guerra arancelaria y que tanto Washington como Bruselas se apliquen de manera mutua aranceles del 30%.

Cuenta atrás para el 1 de agosto, fecha en la que Trump ha anunciado que activará este gravamen, un 20 por ciento superior al vigente actualmente del 10%. Según las últimas informaciones, parece estar cerca un acuerdo entre la Casa Blanca y Bruselas para fijar un arancel del 15% a los productos europeos.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Con todo este escenario de incertidumbre y de inestabilidad comercial, el campo de Castilla y León aguarda con inquietud el resultado de este encuentro de ambos mandatarios en la localidad de Turnberry. Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León, reclama un acuerdo entre los Estados Unidos y Europa: «Lo peor que puede ocurrir es la inestabilidad, la incertidumbre que en estos momentos tenemos. Entre dos potencias mundiales de producción lo que tendría que haber eran acuerdos comerciales para favorecer a ambas potencias, no para perjudicarse entre ellas. Y, sobre todo, Estados Unidos no perjudicar a la Unión Europea, garante de calidad de producción con todas las garantías sostenibles, con una agricultura y una ganadería muy potente que en ningún caso se tiene que perjudicar», reclama el representante castellano y leonés de la organización agraria.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León | Incertidumbre en el campo de Castilla y León ante la reunión Trump-von der Leyen: «Lo peor que puede ocurrir es la inestabilidad»

00:00:0000:34

FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar

El valor de la calidad del producto

Además de la apertura a otros mercados como el asiático, la Junta de Castilla y León reivindica la fortaleza del producto de la comunidad como eje central para competir en este contexto de incertidumbre. El portavoz del Ejecutivo autonómico, consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, explica esta idea en la Cadena SER: «Aquí lo básico es, además de tener esta expansión internacional que estamos teniendo, tener productos de la máxima calidad a buen precio. Por tanto, la base de poder exportar es hacer buenas campañas de comercio internacional, pero también tener productos muy sólidos desde el punto de vista de la competitividad. Ahí es donde Castilla y León se la juega. Tener productos y empresas competitivas con capacidad de exportación, y esto hace que estemos abriendo nuevos mercados, nuevos sectores productivos a exportar y que Castilla y León sea reconocida internacionalmente como una comunidad con calidad en sus productos y con competitividad en sus exportaciones», explica el palentino.

En este sentido, aboga por tener esta idea «muy en cuenta» porque «nos van a seguir comprando en el exterior siempre y cuando en Castilla y León mejoremos las bases de la competitividad de las empresas».

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta | Incertidumbre en el campo de Castilla y León ante la reunión Trump-von der Leyen: «Lo peor que puede ocurrir es la inestabilidad»

00:00:0000:39

FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!