Son varios los aspectos que generan incertidumbre económica entre los españoles: los precios disparados de la inflación, el encarecimiento de los alimentos, las cuotas hipotecarias. Además de tener que estar pendiente de los conflictos sociales.
Es por ese motivo que expertos económicos como Santiago Niño Becerra, Gonzalo Bernardos o Juan Ramón Rallo, entre otros, ofrecen pistas sobre cómo podría evolucionar la economía en el futuro.
Gonzalo Bernardos es un profesor de economía de la Universidad de Barcelona también conocido por ser un tertuliano habitual en diferentes medios de comunicación como RAC1 o La Sexta.
El pasado domingo, el experto se pronunció en ‘laSexta Xplica’ sobre las herencias y las donaciones, y es que la gestión y tramitación de estas pueden resultar complicadas y un verdadero quebradero de cabeza para los beneficiarios.
Respecto a las herencias, el economista defendió que una de las funciones principales del Estado es reducir las desigualdades de oportunidades: «Aquellos que nacen y ya tienen mucho dinero porque sus padres lo poseen, está muy bien que una parte la dejen a la Administración, para que ayude a aquellos niños cuyos padres no tienen dinero, para que su vida sea mejor que la de sus progenitores».
Gonzalo Bernardos argumentó que si todos estamos de acuerdo en que nuestros amigos o conocidos vivan mejor, estamos apoyando a la igualdad de oportunidades: «No quiere decir que todos seamos iguales, pero sí que podamos aprovechar las oportunidades que nos vengan, de una manera similar».
El economista aseguró que el impuesto sobre las herencias «es muy justo» y calificó de «horroroso» lo que hace la Comunidad de Madrid, «que es favorecer a los ricos para perjudicar a los pobres».