En medio de lagos, árboles frondosos y fauna diversa, el Lake House Country Club & Spa, antes llamado Club Los Andes, ofrece a sus visitantes el segundo mejor campo de golf de Colombia, según el ranking de la plataforma especializada en golf Leading Courses.
Jhon Jairo Rivera Cardona, gerente de Lake House, habló sobre las experiencias que el Club ofrece a sus afiliados y visitantes, enfocadas en descanso, entretenimiento y gastronomía.
En él se integran espacios deportivos, como un campo de golf y canchas de tenis, y diversión con una piscina de olas, piscina para niños, toboganes y hasta una pista de bolos; además de tres restaurantes, dos tipos de alojamientos y un spa.
¿Qué tipo de experiencias ofrecen a los afiliados?
Nuestro propósito es ofrecer a nuestros visitantes y afiliados un espacio donde el descanso, el deporte y la buena mesa se integren. En la parte deportiva, el Club tiene un campo de golf de 18 hoyos y 10 canchas de tenis. Tiene una parte de amenidades, que fue con lo que nació en su momento, que es el tema de piscinas en donde hay una con olas y otras dos piscinas, una con toboganes y otra muy interactiva para los niños.
Eso lo complementa también la parte gastronómica, donde El Mirador es el restaurante principal. Está La Rotonda y otro que se llama Andecito, que es más para comidas rápidas, y hay uno que se llama, y que no puede faltar en los campos de golf, el Hoyo 19. También tenemos cinco salones de reuniones sociales y un edificio de spa, un gimnasio y un jacuzzi.
¿Cuál es el mayor atractivo?
El principal atractivo del Club es el campo de golf. Estamos en el top cinco como el segundo mejor campo de golf en Colombia. Es un campo de 18 hoyos, de los cuales 17 tienen agua, eso hace que el grado de dificultad sea muy interesante para los jugadores. Tenemos al frente del hoyo 18 una islita donde los golfistas me han dado la idea de que hagamos el hoyo 18a en esa isla, en Colombia ningún campo lo tiene.
Campo de Golf del Lake House Club. Foto: Lake House.
Campo de Golf del Lake House Club. Foto: Lake House.
¿Qué se ofrece en cuestión de hotelería?
La hotelería se divide en dos. Están las cabañas que son 17 y múltiples, y hay otras que se llaman villas, que están un poco más alejadas del club colindando con el condominio. Hay 17 villas con una zona húmeda particular para ellas. Tenemos una villa familiar, es una casa que tiene capacidad más o menos para 20 personas y que está entre el club y el condominio.
Las cabañas hacen parte de la oferta hotelera del Club. Foto: Edwin Rodríguez/LR
El condominio es una propiedad horizontal que hace parte del Club, ahí tenemos 189 lotes de los cuales 174 ya están vendidos y donde hoy hay 62 casas construidas.
Las villas del Club son otra opción de hospedaje. Foto: Edwin Rodríguez/LR¿Cuántos visitantes internacionales y nacionales reciben?
Al cierre de 2024, Lake House registró cerca de 400 visitantes extranjeros y 6.900 huéspedes nacionales. Para julio de 2025, las cifras alcanzan 280 visitantes internacionales y 3.730 nacionales. Hay otra porción de visitantes que viene por el tema del golf, personas de Costa Rica y de EE.UU., que son como los que más se mueven en esa parte.
¿Cómo se comportaron los ingresos en el primer semestre?
En el primer semestre del año, Lake House alcanzó ingresos por $5.700 millones, lo que representa un crecimiento de 8% frente al mismo periodo de 2024. Esperamos cerrar el año con un crecimiento de 10%.
Jhon Jairo Rivera Cardona, gerente del Lake House Resort Country Club & Spa, antes llamado Club de los Andes. Foto: Edwin Rodríguez/LR¿Cuántos afiliados tienen?
Tenemos 1.182 familias afiliadas al Club a través de membresías que van desde $7,2 millones, hasta $9,1 millones al año. El Club hace parte del Grupo Coomeva, por lo que a través del programa “Vive tu Club”, creado en alianza con la Cooperativa Coomeva, se brinda a sus asociados la posibilidad de disfrutar de un pasadía que incluye acceso a nuestras instalaciones y un plan de alimentación.
Este programa ha tenido una gran acogida entre las familias Coomeva, pues les permite vivir de primera mano la experiencia Lake House y compartir momentos memorables en un entorno seguro, natural y lleno de calidad. La Cooperativa tiene aproximadamente 270.000 asociados en todo el país y 75.000 en el Valle.
¿Cuáles son los eventos más importantes en la agenda del club para lo que resta del año?
Para el último cuatrimestre del año, Lake House tiene prevista una agenda de eventos. Entre ellos, la 31ª edición de la emblemática Copa Coomeva, el torneo de médicos golfistas de Asomegolf, un Triatlón y una competencia de Best Warrior.
Para la temporada de diciembre, nuestras celebraciones de Nochebuena y San Silvestre, que ya son un referente para nuestros afiliados y visitantes.
¿Qué planes de inversión vienen para el Club?
Entre nuestras prioridades está la ampliación de la oferta wellness & spa, el fortalecimiento de la infraestructura deportiva, especialmente enfocados en golf y tenis, y el desarrollo de nuevos espacios de alojamiento y gastronomía que permitan experiencias más completas y personalizadas. Con un enfoque de sostenibilidad, cuidando el entorno natural que nos rodea y que es uno de nuestros diferenciales.