Con una última vuelta magistral, Jon Rahm conquistó en Indianapolis el título individual del circuito LIV por segundo año consecutivo, embolsándose el suculento bonus de 18 millones de dólares (unos 15,5 millones de euros) tras desbancar al chileno Joaquín Niemann, que llegaba líder del ranking a la última cita después de haber ganado nada menos que cinco torneos. Pero se impuso la regularidad de Rahm, que pese a no haber ganado un solo torneo este año, acumula 12 puestos en el top-10. Estuvo a punto de romper esa sequía Rahm en ‘Indy’, pero se lo impidió Sebastián Muñoz en el playoff cuando el vasco ya se había asegurado la corona global.

La última carta de Rahm para ganar el circuito fue magistral. Llegaba a la jornada final del torneo un golpe por detrás de Niemann y lo acabó a lo campeón con la tarjeta del día: 60 golpes, 11 bajo el par del campo. Niemann, más terrenal, firmó un 66 (-5) para finalizar cuarto a cinco impactos del vasco, con Sebastián Muñoz y Dustin Johnson intercalados entre el español y el chileno. A Rahm, en caso de primer puesto en solitario o empatado, le bastaba con que su rival fuera tercero o peor para acabar el año como líder del ranking.

Lee también

EFE

Marco Penge, ovacionado tras el burdie con el que aseguró su victoria

Rahm (-22 total) estuvo majestuoso. Un eagle, diez birdies y un solo bogey decidieron la suerte del circuito LIV con una secuencia final para enmarcar desde el hoyo 13: eagle, bogey, birdie, birdie, birdie y birdie. En el 18, con un segundo golpe de bandera, se fabricó el último birdie en el par 4. Acto seguido se fue al campo de prácticas a ejercitarse y esperar la evolución del colombiano Sebastián Muñoz, líder al inicio de la jornada junto a Johnson, que marchaba por el 17 y necesitaba dos birdies para forzar el playoff por la victoria en Indianapolis. Los consiguió y en el desempate se llevó el torneo con un birdie por delante del par que firmó Rahm.

Brillante David Puig, que acabó cuarto (-17) empatado con Niemann después de una última tarjeta de 66 (-5), y algo más atrás (17º, -12), un Sergio García que finalizó su tercer día con 65 (-6).