Ken Loach y Paul Laverty denunciaron el genocidio en Gaza el pasado mes de febrero en la entrega de los Bafta. (Ian WEST | EP)
Las autoridades británicas y escocesas siguen actuando contra quienes denuncian el genocidio perpetrado por Israel en Gaza. Este mismo lunes, el grupo de rap irlandés Kneecap ha alertado de que se ha visto obligado a cancelar quince fechas de su gira estadounidense, prevista para el mes de octubre, por la causa abierta en Reino Unido contra uno de sus miembros, acusado de «terrorismo».
Liam Og O hAnnaidh, quien actúa bajo el nombre artístico de Mo Chara, deberá comparecer el próximo 26 de septiembre ante el Tribunal de Magistrados de Westminster, en Londres, acusado de haber exhibido una bandera de Hezbollah en un concierto ofrecido en la capital británica el pasado noviembre.
En un comunicado colgado en su cuenta de Instagram, la banda ha señalado que tenían «malas noticias» para sus seguidores en EEUU: «Debido a la proximidad de nuestra próxima audiencia judicial en Londres con la primera fecha de la gira, y dado que el Gobierno británico continúa con su cacería de brujas, tendremos que cancelar las quince fechas de la gira estadounidense de octubre».
«Con todas las entradas agotadas para decenas de miles de fans, esta es una noticia que nos entristece dar», ha añadido, aunque ha avanzado que tras finalizar el proceso judicial, espera hacer una gira más grande.
Detención de Paul Laverty
Además, el guionista escocés Paul Laverty ha sido detenido este lunes por la Policía en Edimburgo acusado de «terrorismo» por llevar puesta una camiseta con la inscripción ‘Genocidio en Palestina, es hora de actuar’.
La camiseta que llevaba Laverty ha sido considerada como apoyo a Palestine Action, un grupo de protesta declarado «organización terrorista» por el Gobierno británico en julio, según ha informado el medio ‘The National’.
Tras ser liberado, el guionista, quien ha ganado la Palma de Oro por sus colaboraciones con el director Ken Loach, ha declarado que había sido acusado bajo la legislación antiterrorista y que debería comparecer ante el tribunal el 18 de septiembre.
«Es bastante surrealista que te tomen las huellas y una muestra a los 68 años, sin haber tenido nunca un problema con la Policía en mi vida. Pensé que era muy, muy importante cambiar la narrativa. No se trata de esta camiseta. En realidad, se trata del genocidio», ha dicho.
Para Laverty, el tribunal «más importante» es el de la opinión pública: «Ese es el tribunal verdaderamente importante, no el del 18 de septiembre, no el tribunal de pacotilla, no esa gente pequeña y pedante que observa con lupa el tamaño de la letra de la camiseta: ‘Genocidio en Palestina, es hora de actuar’».
«Lo que hay que hacer es ver el cuadro general. Hay que detener la venta de armas que hoy se usan para causar miseria, hambruna y genocidio. El tribunal de la opinión pública, eso es lo que cuenta», ha manifestado.
Por su parte, la Policía escocesa ha explicado que, tras una protesta frente a la comisaría de St Leonards este lunes, un hombre de 68 años ha sido arrestado bajo la Ley Antiterrorista de 2000 por mostrar apoyo a una «organización proscrita».
Laverty ha estado usando la citada camiseta en varios eventos durante los festivales de Edimburgo. La semana pasada, el guionista y Loach se unieron a una manifestación contra la prohibición de Palestine Action.