La animación, y en varios sentidos, del trio formado por Rumi, Mira y Zoey, integrantes del grupo musical k-pop HUNTR/X de día e incansables cazadoras de demonios de noche, es la sensación del momento. Las guerreras k-pop no solo está a un paso de arrebatarle al filme de acción Alerta roja protagonizado por Dwayne Johnson, Gal GadotRyan Reynolds el récord de ser la película más vista de Netflix, si es que ya no lo ha hecho en estos momentos, además, su versión sing-along estrenada en los cines estadounidenses se ha convertido en el sorprendente número uno de taquilla el pasado fin de semana allí, y eso sin ser un estreno propiamente dicho, pues la versión normal ya estaba disponible en Netflix desde el 20 de junio.

El largometraje de animación  dirigido por Chris Appelhans y Maggie Kang, y producido por Netflix y Sony Pictures Animation (los estudios de Spider-Man: Un nuevo universo y secuela), llegó de manera limitada en los cines de Estados Unidos y Canadá y el público, muy dado allí a estas versiones en las que la sala se convierte en un gran karaoke, como lo demostró el pasado año Wicked, habría amasado una taquilla de entre 18 y 20 millones de dólares desbancando del primer puesto la inquietante Weapons, que en su tercer fin de semana recaudó 15,6. 

Se exhibió el fin de semana en 1700 cines, siendo AMC, la mayor cadena de cines del mundo, prácticamente la única que se ha negado exhibir la película alegando, según cuenta The Hollywood Reporter, que la política general de la exhibidora acostumbra a ser no estrenar películas que ya se pueden ver desde casa, aunque detrás está el conflicto con Netflix de estrenar directamente o con muy pocos días de antelación en su plataforma, sin darle prioridad y tiempo a los cines

Número uno en la taquilla estadounidense y seguramente número uno, más pronto que tarde, en el ranking histórico de Netflix. Hace ya unos cuantos días que con sus 210 millones de visionados superó a títulos como No mires a arriba o Equipaje de mano, y por delante ya solo tiene los 230,9  de Alerta roja. En definitiva, todo un fenómeno viral veraniego que nadie habría anticipado, y es que en su primera semana empezó muy tímidamente, apenas con unos modestos 9 millones de visionados.

«Canta con las guerreras k-pop»

El exitazo se engrandece todavía más con la gran acogida que ha tenido también su banda sonora, especialmente con las canciones Golden y How It’s Done de las HUNTRX/X y Soda Pop y Your Idol, interpretadas por los Saja Boys (la band boy formada por los demonios de Gwi-Ma y rival de las HUNTR/X), triunfando en los servicios de streaming de las redes sociales como Spotify o en la lista Billboard. 

Precisamente, otro hito es que después de 67 años, cuatro canciones, las cuatro antes citadas, de un mismo álbum han llegado a estar en el top ten de Billboard Hot 100, y además se ha convertido en el primer grupo completamente integrado por mujeres, aunque en este caso sea ficticio y con personajes animados, que logra el primer puesto en el Hot 100 en 24 años, concretamente, desde Destiny’s Child’s con la canción Bootylicious. Una auténtica locura.

Pero aún hay más. Las guerreras k-pop no solo cuentan con la adoración de sus fans, las críticas también las acompañan. Al 6,8 sobre 10 de media que ahora mismo obtiene por parte de los usuarios de Filmaffinity le podemos añadir el 97 por ciento de reseñas positivas por parte de la crítica y el 93 por ciento de los espectadores en Rotten Tomatoes. Mientras, recordemos que en lo que concierne a España y en multitud de otros países, Canta con las guerreras k-pop está ya también disponible en Netflix desde este mismo lunes 25 de agosto.