Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza ha localizado unos restos óseos junto a un vehículo mientras trabajaban en la extinción de un incendio en Vilariño de Conso (Ourense). Estos han sido trasladados para su análisis forense e identificación.

Según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas al caso, los restos hallados en el monte del municipio ourensano estaban próximos al vehículo que coincide con el de un local desaparecido hace algunos meses. Se espera que se conozcan nueva información en las próximas horas.

Se complica el incendio de A Pobra do Brollón (Lugo)

A pocos kilómetros de la provincia de Ourense, la Xunta de Galicia ha activado en las últimas horas la situación 2 de emergencia por un nuevo incendio. Esta vez en A Pobra do Brollón. No obstante, se ha decretado la emergencia como medida preventiva por la proximidad a los núcleos de Golmar, Conceado y San Pedro.

Galicia tiene, además, dos incendios forestales activos en la provincia de Ourense, donde el domingo surgió un nuevo fuego en el municipio de Avión. El de Chandrexa de Queixa, ya está estabilizado tras arrasar 19.000 hectáreas. Por su parte, el de Larouco, el más grande de la historia en la comunidad, ha quemado 30.000 hectáreas.

Asimismo, está activo el incendio de Carballeda de Valdeorras, parroquia de Casaio, que entró desde Porto de Sanabria (Zamora) y ha calcinado 4.400 hectáreas, entre las que se encuentra Pena Trevinca, la cumbre más alta de Galicia.

La ola de incendios que empezó el 8 de agosto en Galicia ha arrasado ya casi 92.000 hectáreas, según los datos de Medio Rural, que solo informa de los fuegos de más de 20 hectáreas o que afectan a espacios protegidos.