Era el día de Lidl-Trek, que desplegó una estrategia clara. No quería que Philipsen disputara el sprint a Pedersen, por lo que impuso un … ritmo fuerte en el pelotón con el fin de agotarle y, a ser posible, eliminarle. Le desgastaron física y psicológicamente hasta que cedió. Los compañeros del danés hicieron lo que debían. Ahora bien, vuelve a quedar demostrado que ganar es difícil. La Vuelta a España tiene la virtud de ser una oportunidad para corredores que llevan una temporada floja siempre que llegues con ganas y liberado en parte de la presión. Gaudu pertenece a ese grupo y me obligó a cambiar el artículo.
Ganó fácil. Seguro que todos los directores habían aconsejado a sus corredores entrar primero en la curva porque al estar tan cerca la línea de meta parecía imposible remontar. Fue listo el francés, pero había que tener fuerza para rematar. La demostró y aparece otro candidato a ser protagonista. Este triunfo va a dar moral a un corredor que en su día demostró capacidad para codearse con los mejores.
La otra noticia de la jornada es el robo de bicicletas al equipo Visma. Me acuerdo de un Giro de Italia como director de Euskaltel. Nos alojamos en Nápoles, ciudad caótica y con muchos peligros. El hotel tenía seguridad privada y estaba bien cerrado. Para mi sorpresa, vino el director del equipo Lampre a decirme que el guardia de seguridad le había comentado que sería interesante que cada equipo pusiéramos una cantidad de dinero con el fin de asegurar que no iba a pasar nada con las bicicletas. Me encargué de avisar a todos los equipos. No tuvimos más remedio que poner 100 euros cada uno, con más resignación que humor. Pasábamos por caja o aparecían los ladrones.
Atención a la etapa de hoy, propicia para que la escapada llegue a meta. Si fuera el director de Vingegaard, optaría por ceder el maillot rojo para descargar de trabajo al equipo. Pero creo que me he quedado anticuado…