El pasado viernes, 25 de julio, de nuevo más de un centenar de personas se concentraron frente al Coso de Cuatro Caminos, durante la celebración de la Feria de Santiago en Santander, para pedir la abolición a la tauromaquia y el fin de las subvenciones y ayudas públicas para financiar las torturas a los toros. Las personas que se manifestaron gritaron cánticos como “sin subvenciones no sois nada”, “no con mis impuestos”, “fiestas sin sangre”, o “tauromaquia abolición”.
Todo ello en un contexto, señala el colectivo Cantabria contra la tauromaquia, en el que, como vienen denunciando este y otros colectivos, además del “injustificable maltrato animal que implican estos festejos”, en los últimos años “nos encontramos numerosos ejemplos de las desproporcionadas cuantías de rescate a un sector en clara decadencia”.
SUBVENCIONES
Entre ellos, destacan una subvención de al menos 100.000 euros en 2016 “para asegurar su equilibrio presupuestario”, la cual en los años siguientes “ha ido evolucionando primero a 50.000 y posteriormente a 35.000 euros”, explica en un comunicado. También han señalado los “enormes gastos de mantenimiento de la Plaza, la creación de una escuela taurina, la promoción en las calles de la feria de torturas, la habilitación de autobuses gratuitos para asistir a dichos actos desde Gijón en 2021, los desplazamientos de la alcaldesa a distintas ciudades para la promoción de estos eventos, o los recientemente promovidos ‘taurocromos’”.
Durante la manifestación, además de las pancartas, se volvió a desplegar un conjunto de letras que formaron la frase “fiestas sin torturas”. Como otra de las acciones de esta campaña, el colectivo Cantabria contra la tauromaquia ha convocado para este sábado 26 una nueva concentración a la misma hora y en el mismo lugar.