El Ferial Plaza Guadalajara se erige como un símbolo de resiliencia y crecimiento. Es el equipo referente del baloncesto femenino en la provincia. Lo que comenzó como un modesto esfuerzo por mantener viva la cantera femenina ha evolucionado en quince temporadas hacia un proyecto sólido, con más de 120 jugadoras y aspiraciones claras de ascenso. Bajo la dirección del presidente Luis Miranda y la entrenadora del primer equipo, Soledad Merino, el club no solo compite en la pista, sino que inspira a generaciones enteras de jóvenes deportistas.
El viaje del Ferial Plaza Guadalajara se remonta a la temporada 2011-2012, tras la desaparición del Club Baloncesto Guadalajara. En aquel momento, la decisión fue clara: no abandonar la base femenina. “Podríamos haber optado por mantener solo la categoría masculina, pero desde el principio decidimos apostar por el baloncesto femenino”, recuerda Luis Miranda, presidente del club. Con un solo equipo cadete compuesto por apenas ocho niñas, el proyecto inició un camino de esfuerzo y pasión que hoy cuenta con ocho conjuntos femeninos y alrededor de 120 jugadoras, incluyendo las escuelas.
Miranda describe esos primeros años como un “crecimiento constante y silencioso” desde las categorías inferiores.
Un momento clave fue la creación de un equipo senior provincial inicialmente pensado para recuperar jugadoras “Hoy, 15 años después, hemos consolidado una cantera cada vez más amplia”, enfatiza el presidente, destacando cómo el club ha pasado de un inicio simbólico a un pilar deportivo en la región.
Sole Merino, entrenadora del primer equipo femenino coincide en la importancia de esta evolución estructural. “Llevo mi tercer año en el club y estoy muy contenta porque veo que cada año dan un poquito más a la sección femenina”, afirma y resalta que, a diferencia de otros clubes en Madrid donde ha trabajado, aquí el femenino se trata en igualdad con el masculino.
Merino se estrenó como primera entrenadora el curso pasado, fue una etapa de aprendizaje en la que el equipo fue de menos a más, terminando sextas empatadas con las quintas. La entrenadora reconoce que tuvo que “cambiar muchísimos conceptos, tanto de educación deportiva como de aspectos tácticos” y prevé un brillante futuro para el equipo a corto plazo: “Este año jugamos con esa ventaja de no empezar desde cero. Ya tienen unas condiciones y normas básicas para mi forma de juego”.
La pretemporada arrancará el 1 de septiembre y lo hará con al menos, con dos fichajes: Duna Regalado e Irene Herrero.
Además se incorporan, ya como jugadoras de la primera plantilla las canteranas Henar Nieto y Teresa Lucas. Son dos de las grandes promesas de un club que busca recuperar la identidad local y así este curso, hasta cinco jugadoras del primer equipo provienen de la cantera. Luis Miranda lo corrobora: “Con una plantilla de 10 jugadoras, lo más significativo es que la mitad tienen raíces en la cantera de Guadalajara”.
Novedades y objetivos
La gran novedad para este curso será el cambio obligado de escenario. El polideportivo San José estará cerrado toda la campaña por obras de reparación y el equipo jugará en el Multiusos. “Teníamos la fortaleza en el San José, pero la pista a la que vamos es maravillosa y intentaremos hacernos con un buen fortín para que la gente venga a vernos”, comenta Merino, quien ve en este cambio una oportunidad para crecer.
A nivel deportivo, las metas son ambiciosas pero realistas. “El club no me pide ningún resultado clasificatorio, pero como cuerpo técnico, el objetivo es entrar en la Final Four”, declara Sole Merino. Tras el buen cierre de la temporada pasada, el equipo busca dar un paso adelante en una campaña que arrancará el 12 de octubre en Alcázar contra el Grupo 76 y Alcázar.
Luis Miranda es aún más directo sobre el futuro del proyecto morado: “A corto plazo, el objetivo es el ascenso de categoría. No podemos mirar a otro lado. Es lo que toca y lo que merecen estas jugadoras y todo el trabajo que hay detrás”. Sin embargo, ambos enfatizan que el crecimiento va más allá de los resultados: se trata de potenciar la sección femenina, con nuevos equipos este año y eventos como el Día del Baloncesto Femenino o el torneo 3×3 patrocinado por Ferial Plaza, ya en su tercera edición.
Y es que la colaboración del centro comercial, desde 2021 ha sido determinante: “Fue un cambio total, con un respaldo institucional fuerte y un auge en la cantera”, explica Miranda y añade que “no es solo económico: hay una conexión humana. Nos apoyan activamente”.
Un modelo para las jóvenes
Soledad Merino asume con ilusión la responsabilidad de liderar la sección: “Muchas niñas se fijan en nosotras, en el primer equipo y en mí como entrenadora. Varias jugadoras son también entrenadoras en el club, y a mí me gusta involucrarme personalmente en las categorías inferiores, visitando entrenamientos para estar cerquita de ellas y ayudar en su crecimiento”. Luis Miranda ve en esto la esencia del proyecto: “Es mucho más que un club; es un símbolo de constancia y compromiso con la ciudad”.
De aquel humilde inicio en 2011 a un equipo con identidad local, talento joven y patrocinios sólidos, el club mira al ascenso como próximo reto, pero sin olvidar su pilar: la cantera. Como dice Miranda, “seguir inspirando a futuras generaciones”.
La iniciativa ‘La grada también juega”
Cada vez que animas, criticas o celebras desde la grada, estás influyendo en el desarrollo del juego. No se trata solo de apoyar a un equipo, sino de entender que también desde el público se construye el deporte. El respeto, la honestidad y la actitud positiva no son solo valores para los jugadores, también lo son para quienes observan. Porque el deporte no forma únicamente a quienes lo practican, también refleja el comportamiento de quienes lo rodean, dentro y fuera del campo. No vale todo por ganar. Gritar, insultar o presionar no ayuda; solo resta. Si no puedes disfrutar con respeto, el problema no está en el marcador, sino en la grada. Recuerda que siempre hay menores mirando, aprendiendo y copiando. La educación, la inclusión y el juego limpio comienzan por el ejemplo. Y ese ejemplo también está en ti. Juegues o no, tú también formas parte del partido. Y tu actitud puede marcar la verdadera diferencia. Esto es lo que recoge la iniciativa ‘La grada también juega’ del Gobierno Regional.